Loading...
Salud

Sindicatos de Salud y el departamento intercambiarán documentos y negociarán para evitar la huelga del 15 de febrero

Artundo dice que los colectivos sanitarios se merecen que se mejoren "algunas cosas" 

Cartel de la huelga de sindicatos de Salud convocada para el 15 de febrero JOSÉ CARLOS CORDOVILLA

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra y los sindicatos convocantes de la huelga en el ámbito sanitario el próximo 15 de febrero han mantenido este martes una reunión en la que han acordado intercambiar hoy mismo documentos escritos con concreciones para volver a reunirse el próximo lunes y tratar de alcanzar un acuerdo.

Al término de la reunión, el director general de Salud, Carlos Artundo, ha afirmado que "lo mejor es la conclusión", pues se ha acordado ese intercambio de documentos y "luego convocarnos para volver a reunirnos el lunes e intentar acercar posturas y llegar a un acuerdo que pueda evitar la huelga, que no es lo deseable para nadie".

Artundo ha asegurado que "estamos trabajando para eso y lo intentaremos por todos los medios, sabiendo que estamos donde estamos, que estamos en febrero de 2023, que quedan muy poquitos meses para las elecciones, que el Parlamento el día 2 de abril deja de funcionar, y que tenemos tiempos ajustadísimos". "Queremos aprovechar desde luego la oportunidad de mejorar no solamente las retribuciones de los médicos, sino también cuestiones pendientes que afectan al resto de colectivos sanitarios. Vamos a intentar a hacer lo mejor que seamos capaces", ha asegurado.

La huelga del 15 de febrero está convocada por LAB, SAE, ELA, UGT y CCOO. Carlos Artundo ha señalado que "el ánimo, por lo menos desde nuestra perspectiva, es razonable y sobre todo yo creo que es compartida la necesidad y la conveniencia de que acordemos, de que mejoremos cosas". "Lo mismo que hemos estado diciendo que hay que mejorar las condiciones del colectivo médico, también el resto de colectivos sanitarios se merecen que mejoremos algunas cosas, que mejoremos incluso cosas que estaban pendientes desde hace tiempo, y esa es la intención. Seguimos trabajando", ha dicho.

El director general de Salud ha insistido en que "desde luego vamos por nuestra parte al acuerdo, queremos el acuerdo y además nos parece importante". "Estamos hablando de los colectivos del SNS que lógicamente han sufrido, como hemos sufrido todos, el conjunto de la sociedad, una pandemia como la que hemos tenido y creo que ahora merece la pena hacer un esfuerzo como Servicio Navarro, como departamento, como Gobierno, de atender y llegar a unos acuerdos que mejoren situaciones concretas de colectivos del SNS", ha afirmado.  

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra y los sindicatos convocantes de la huelga en el ámbito sanitario el próximo 15 de febrero han mantenido este martes una reunión en la que han acordado intercambiar hoy mismo documentos escritos con con

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites