Rechazan indemnizar a una espectadora herida por un toro en la plaza de Cortes
Un juzgado concluye que situarse en el callejón significa asumir un riesgo
- Gabriel González
Un juzgado ha desestimado la reclamación de una espectadora que resultó herida en fiestas de Cortes de 2019 al ser alcanzada por un toro que saltó al callejón de la plaza en el que se encontraba. La mujer pedía al Ayuntamiento 41.980 euros por las lesiones sufridas, pero la sentencia el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 concluye que quien se sitúa durante un festejo en un lugar en el que puede haber riesgo “asume el riesgo derivado de su acción”.
La sentencia, que es recurrible, analiza un suceso que se produjo el 3 de octubre de 2019. En él, además de la recurrente, resultó herido un hombre de 70 años que falleció días después en el hospital. La mujer relataba en su demanda que al no haber sitio en la grada se dispuso a ver la novillada en la parte baja del graderío, junto a la valla perimetral del tendido. Tras la novillada, empezó el espectáculo de toros, durante el cual uno de los morlacos saltó la valla y golpeó y corneó a la mujer. En su demanda, responsabilizaba del accidente al Ayuntamiento.
Pero el juzgado acude a una sentencia del TSJN de 2014 que analizó un caso similar y concluyó que el callejón “no constituye un seguro universal de todos los riesgos”, sino que se trata de “un refugio en el que también se corre peligro”. Analizando el suceso de Cortes, el fallo concluye que no se ha acreditado ningún incumplimiento por parte del Ayuntamiento, por más que no hubiera personal que impidiera el acceso al callejón y que la plaza estuviera llena, “algo propio de este tipo de espectáculos”. “Es la recurrente, como las personas que estaban en el callejón, las que asumieron un riesgo”. Lo que ocurra allí, de forma activa o pasiva, “es su responsabilidad”, dice.
Al respecto, recuerda que al inicio de cada festejo se lee un mensaje por megafonía en el que se recuerda que solo pueden permanecer en el callejón las personas autorizadas y participantes en el festejo, “sin que puedan permanecer en él los espectadores”, y que el Ayuntamiento no se hace responsable de las consecuencias que puedan sufrir quienes estén allí en la celebración.
Un juzgado ha desestimado la reclamación de una espectadora que resultó herida en fiestas de Cortes de 2019 al ser alcanzada por un toro que saltó al callejón de la plaza en el que se encontraba. La mujer pedía al Ayuntamiento 41.980 euros por las le
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel