Los médicos navarros deciden ir a la huelga el 1 de febrero
Consideran "claramente insuficientes" las propuestas remitidas por el departamento de Salud del Gobierno de Navarra
- María José Echeverría
“No nos pueden tratar así”. Con este comentario sobre la mesa la asamblea de médicos reunida este miércoles en el Hospital Universitario de Navarra decidió ir a la huelga indefinida desde el 1 de febrero. El Sindicato Médico convocó la reunión a las 14.15 horas. Este jueves tendrán lugar asambleas similares en Tudela y Estella y el viernes en la Clínica Ubarmin para refrendar esta medida.
El respaldo al paro, que fue convocado en octubre por el Sindicato Médico con objeto de dar tiempo a negociar sus reivindicaciones centradas, sobre todo en las retribuciones y en la sobrecarga laboral, fue mayoritario. Inicialmente la convocatoria de huelga era para el día 13 pero la actitud de Salud provocó que el sindicato decidiese adelantar el paro al día 1. Este miércoles, 127 médicos dieron su apoyo para que la huelga comience el 1 de febrero mientras que 14 votaron mantener el inicio para el día 13. No hubo ningún voto a favor de desconvocar el paro.
“El sindicato está vehiculizando el malestar y la inquietud de los médicos”, indicó Alberto Pérez, secretario del Sindicato Médico. “Es triste que los profesionales vean que la única forma de avanzar en los problemas de los médicos de Navarra y de la sanidad sea a través de una huelga indefinida”. Pérez apuntó que ha habido tiempo para negociar. “Hemos sido leales y el Gobierno no para de amenazarnos y de chantajearnos”, aseguró.
SIN REUNIÓN CON LA PRESIDENTA CHIVITE
Alberto Pérez explicó que Salud no ha convocado todavía formalmente al comité de huelga, único interlocutor válido cuando hay una huelga convocada.
Por contra, dijo que se han reunido en grupos de trabajo. “Nos ponen por delante propuestas y hablamos”. Pero la negociación no se ha hecho efectiva. “Nos quieren ningunear”.
Pérez criticó también que pidieron una reunión con la presidenta, María Chivite, en octubre. “En noviembre la secretaria nos mandó un correo diciendo que cuando tuviese un hueco nos recibiría. Y hasta hoy”.
El malestar creció este miércoles entre los facultativos que, a las 13.00 horas, una hora antes de la asamblea, recibieron un correo electrónico del director de profesionales, Pedro Ardaiz, en el que desgranaba algunas de las medidas que Salud puso sobre la mesa en la reunión del pasado martes: aumentos retributivos del 10% para jefes, tutores de MIR y para la hora de guardia; eliminación de la exclusividad a expensas de su aprobación por el Parlamento ya que precisa una reforma normativa y medidas como contratación de enfermeras en centros de salud, incentivos para administrativos, etc. para paliar la sobrecarga. “Nos indica que estas propuestas serán elevadas a la mesa general y sectorial. Pero cuando hay una huelga los acuerdos se negocian con el comité”, insistió. Además, añadió, incluyen a otros estamentos. “Nosotros no podemos negociar por ellos”. De hecho, los médicos consideran que las medidas propuestas por Salud “no tienen que ver” con sus reivindicaciones.
Este miércoles, el director de Salud, Carlos Artundo, apuntó que “evitar la huelga es lo mejor para todo el mundo”. Afirmó que Salud y el Gobierno “desean” llegar a acuerdos pero añadió que al implicar aumentos retributivos tendrán que pasar por mesa sectorial de Salud y mesa general. A la vez, indicó que esperan seguir “hablando y negociando”, ya que necesitan tiempo para el acuerdo.
CONCENTRACIÓN EL 31
El Sindicato Médico va a realizar una concentración el 31 de enero, en el Paseo de Sarasate de Pamplona. Será a las 18.00 horas con el lema ‘Recuperemos la sanidad navarra’ y está dirigida a profesionales, ciudadanos, asociaciones y otras entidades.
“No nos pueden tratar así”. Con este comentario sobre la mesa la asamblea de médicos reunida este miércoles en el Hospital Universitario de Navarra decidió ir a la huelga indefinida desde el 1 de febrero. El Sindicato Médico convocó la reunión a las
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel