Navarra impulsa un proyecto de 5,8 millones en torno a sus rutas jacobeas
Es una de las iniciativas previstas por la dirección general de Turismo para 2023
- Agencia Efe
Un proyecto de 5,8 millones sobre las cinco rutas jacobeas que atraviesan Navarra, que será financiado con fondos europeos, destaca entre las iniciativas de la dirección general de Turismo para este año.
La dirección general de Turismo, Comercio y Consumo ha dado cuenta en la Comisión Interdepartamental del Camino, de las iniciativas previstas para 2023 en materia de promoción y marketing, mejora de la señalización y acogida y en formación.
Como principal actuación, está el citado proyecto, que tiene como objetivo transformar y vertebrar el territorio de manera más sostenible, eficiente, inteligente y accesible, informa el Ejecutivo en un comunicado.
Además, esta importante financiación se completará con los dos proyectos de rehabilitación sostenible en bienes de interés cultural de uso turístico (Museo de Navarra y Monasterio de Leyre), dotados con 4,172 millones de euros.
Asimismo, la dirección general ha destacado el proyecto europeo de movilidad sostenible y cicloturista “Eurovelo 3”, una ruta ciclista de 5.300 kilómetros, que une Noruega y Santiago de Compostela. De todos estos, unos 3.600 kilómetros discurren por España y atraviesan Navarra, La Rioja, Castilla-León y Galicia. Este proyecto se cofinancia con fondos Interreg (Poctefa) dentro del proyecto BIZIMUGI.
La Comisión Interdepartamental del Camino ha realizado un balance de las actuaciones llevadas a cabo en 2022 por cada departamento del Gobierno de Navarra implicado, y ha servido para presentar las del presente año.
El objetivo de esta comisión es lograr una mayor coordinación interna en la Administración pública de la Comunidad Foral, para actuar de manera más efectiva en todos los frentes relativos a la Ruta Jacobea a su paso por Navarra.
Por su parte, la dirección general de Medioambiente ha informado sobre las actuaciones llevadas a cabo en cuanto a desbroces, actuaciones silvícolas y la adjudicación del contrato del mantenimiento del Camino de Santiago (2023-2025) por parte del Servicio Forestal y Cinegético.
La de Interior, acerca de la importancia del Camino para Navarra desde el punto de vista de la seguridad y de emergencias, estableciendo el plan de vigilancia coordinado y transfronterizo para la atención a peregrinos y personas usuarias, mediante una campaña de comunicación en medios y realización de entrevistas a agentes locales y turísticos.
Por su parte, Salud ha explicado su labor sobre la seguridad alimentaria e higiene en el Camino y la atención primaria en centros sanitarios o campañas de prevención del calor, entre otros.
Desde Cultura se ha incidido en su labor en torno al cuidado del patrimonio cultural y artístico, con próximas intervenciones en él a través de los fondos Next Generation, y las actividades relacionadas con dicha temática.
Un proyecto de 5,8 millones sobre las cinco rutas jacobeas que atraviesan Navarra, que será financiado con fondos europeos, destaca entre las iniciativas de la dirección general de Turismo para este año.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel