La UPNA bate su récord de internacionalidad y entrega 529 becas de movilidad
La universidad reunió este martes a los alumnos que realizan este curso programas de movilidad; es un año récord tanto en solicitudes (941) como en participantes (529)
- Íñigo González
Roma, Burdeos, París, Varsovia, Dublín, Venecia, Coimbra... las ciudades que acompañan a estas líneas bien podrían formar parte del álbum de vacaciones soñado por miles de navarros. Pero para una decena de ellos es mucho más, suponen una realidad que ha marcado sus vidas: su primera gran experiencia internacional. Son alumnos de la UPNA que acaban de volver o partirán en breve a sus programas de movilidad. Como ellos, 529 estudiantes de la UPNA cursan este año un semestre fuera de España en lo que ya es un récord para la universidad, también en solicitudes (924). Para hacerlo posible, la UPNA celebró este martes la ya tradicional recepción navideña de sus erasmus con la entrega de las becas de Caja Rural de Navarra, una ayuda de 120.000 euros en total que facilita estos intercambios.
La mayor parte de estos estudiantes están vinculados al programa Erasmus, pero hay más, como el Palafox, el Martín de Rada, el ISEP o los programas de Formación Solidaria con lo que los alumnos han realizado estancias en 41 países de todo el globo, tal y como destacó Jorge Elso, vicerrector de Internacionalización y Cooperación.
Ignacio Terés, presidente de Caja Rural de Navarra, participó en la recepción y recordó que con este ya son 20 los años de colaboración entre su entidad y la UPNA. “Estos programas son una parte importante de vuestra formación, os enriquece como personas, os aporta otros puntos de vista. Es importante que seáis conscientes de que allí donde vayáis estáis representando a vuestra universidad y a vuestra tierra, y que las personas que conozcáis se harán una idea de lo que es Navarra por cómo sois vosotros”, les dijo.
El acto lo cerró el rector, Ramón Gonzalo, que se congratuló de que estas cifras de récord les consoliden como una de las primeras universidades a nivel nacional en movilidad saliente: “Más del 25% de los egresados han hecho ya movilidad. Conseguís una serie de competencias en el extranjero que es el plus que buscan las empresas: capacidad de comunicación, de comprensión de idiomas, adaptabilidad, autonomía, emprendimiento… Ayudadnos a llevar el buen nombre de la UPNA para atraer también a estudiantes internacionales a Navarra”.
Roma, Burdeos, París, Varsovia, Dublín, Venecia, Coimbra... las ciudades que acompañan a estas líneas bien podrían formar parte del álbum de vacaciones soñado por miles de navarros. Pero para una decena de ellos es mucho más, suponen una realidad que
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel