Loading...
El futuro del centro-derecha

Las discrepancias quedaron aparcadas fuera del consejo político de UPN

El órgano interno sirvió para constatar el casi hegemónico deseo para concurrir en solitario a las próximas elecciones autonómicas y locales como mejor fórmula para mejorar sus resultados

La dirección del partido obtuvo ayer un respaldo casi total a su propuesta con una votación que se celebró a mano alzada MIGUEL OSES

Los cerrados aplausos que se escuchaban cada pocos minutos al otro lado de las puertas del salón del hotel Iruña Park donde este sábado se celebró el consejo político de UPN presagiaban, como así fue finalmente, un casi unánime respaldo para concurrir en solitario a las próximas elecciones autonómicas y locales. No era momento de reproches y sí una oportunidad de cerrar filas en torno a una decisión que reconfigurará el espacio del centroderecha en Navarra. Se trató de un acto para formalizar una medida casi inevitable. El sentir general por las declaradas intenciones del PP de presentarse con sus propias siglas a las elecciones generales habían socavado la necesaria confianza para consolidar el malogrado proyecto de Navarra Suma, a lo que se unieron las informaciones que colocaban a los diputados díscolos Sergio Sayas y Carlos García Adanero en la órbita de los populares. Las malas perspectivas electorales de Ciudadanos, inmerso en una crisis existencial, fueron el último clavo en el ataúd de Navarra Suma.

Las declaraciones de destacados miembros del consejo político ratificaron el sólido consenso para volar en solitario una vez terminado el cónclave. Javier Morrás, exconsejero del Gobierno de Yolanda Barcina, confirmaba su “plena coincidencia” con la propuesta que había traído la dirección del partido. “Creemos que es la mejor fórmula para tener una alternativa viable al actual conglomerado de fuerzas que configuran el apoyo al Gobierno de Navarra”, expresaba antes de reconocer que los elementos ideológicos comunes con el PP llevará a facilitar encuentros en el futuro. En cuanto a un acercamiento al PSN, Morrás reconoció que los incluía “en el bloque constitucionalista”, aunque añadió que ahora estaban “muy lejos ideológicamente”.

Para el senador Alberto Catalán, recuperar electoralmente las siglas de UPN servirá para atraer el voto de aquellos ciudadanos que son “defensores de la bandera de Navarra” y que comparten su integración “como comunidad diferenciada dentro de España”. “En las próximas elecciones forales va a haber dos alternativas. Una en torno a Bildu, que sigue sin condenar los asesinatos y apoyando los homenajes a la banda terrorista ETA. Y otra representada por Unión del Pueblo Navarro, un partido que ha sabido gestionar y ha dado ejemplo de comportamiento ético”, explicaba.

Te puede interesar

El intenso deseo de “muchos miembros de UPN” para retomar su marca en las próximas elecciones autonómicas y locales fue la primera de las razones que dio el parlamentario Juan Luis Sánchez de Muniáin para mostrar su respaldo a la decisión del consejo político. Gracias a ello, se mostraba convencido de que será “la forma más eficaz de conseguir votantes que confiaron en el Partido Socialista y que se ven defraudados”.

“Ha sido un consejo muy positivo. Las intervenciones que no solo apoyaban la decisión de concurrir por separado, sino que reforzaban los porqués”, destacaba el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, que además reconocía que el discurso de Javier Esparza había sido “muy motivador”. El regidor de la capital navarra admitía una pérdida de confianza en sus hasta ahora socios, en referencia al PP, tras constatar que todo apunta a una posible incorporación de Sergio Sayas y a Carlos García Adanero: “Son soberanos para tomar las decisiones que quieran, pero evidentemente eso tiene un efecto”.

El alcalde de Tudela y miembro de la ejecutiva de UPN, Alejandro Toquero, se sumaba también al “apoyo sin fisuras” a la propuesta de Javier Esparza como presidente del “partido mayoritario de Navarra”. En referencia a las negociaciones del PP con los diputados García Adanero y Sayas, dijo: “Yo soy de UPN, sé dónde estoy. Nosotros salimos a defender la marca y a nuestro presidente y hoy le hemos arropado como no puede ser de otra forma”.

Los cerrados aplausos que se escuchaban cada pocos minutos al otro lado de las puertas del salón del hotel Iruña Park donde este sábado se celebró el consejo político de UPN presagiaban, como así fue finalmente, un casi unánime respaldo para concurri

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites