Inacio Gomes: "Me gustaría que dejen de hablar de nosotros para hablar con nosotros"
El joven ha recibido este viernes el premio Navarra de Colores
- Europa Press
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha entregado este viernes a Inacio Gomes el Premio Navarra de Colores 2022, que "reconoce la labor de distintas personas y entidades por la convivencia intercultural".
Nacido hace 24 años en Calequise (Guinea-Bisáu), pero residente en la Comunidad foral desde que tiene 14 años, ha sido escogido por el jurado del premio -convocado por la Dirección General de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra- como ganador del galardón que reconoce a aquellas personas de origen migrante que se han destacado "por representar los valores de convivencia y puesta en valor de la población de origen migrante que vive en Navarra".
"Me gustaría que las personas que hablan de nosotros dejaran de hacerlo para hablar con nosotros. Es importante que demos visibilidad a hombres y mujeres de orígenes diversos que día a día aportan a esta Navarra de Colores, es importante que se nos conozca por lo que aportamos. Y es lamentable que siga metiendo más ruido un árbol que cae más que todo el bosque que crece", ha dicho.
Gomes también ha querido "terminar este pequeño mensaje con un especial recuerdo a la gente que hoy sufre en lugares como Libia o Marruecos o el cercano Bidasoa soñando con proyectos y posibilidades. Europa debe mirarnos a los ojos, no para defenderse de nosotros sino para descubrir nuestra igual dignidad humana", ha subrayado.
Chivite ha felicitado a Gomes por ser "un referente que la juventud necesita" y por ser "una pieza más de esa juventud activa, participativa, comprometida e integradora que es la que tiene que tomar las riendas de la comunidad".
ACCÉSITS
En la misma categoría, el jurado ha otorgado dos accésits, de entre los ocho candidatos propuestos, una de ellas Bertha Sánchez, abogada mexicana de 46 años que actualmente ocupa el cargo de alcaldesa de Garínoain, convirtiéndose en la primera mujer edil del municipio y la primera de la Comunidad foral en ser de origen migrante.
El otro accésit ha recaído en la joven abogada pamplonesa, de origen ecuatoriano, Johana Elisabeth Flores, de 32 años. En la actualidad, trabaja como abogada de la Asociación Rumiñahui adscrita al Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (SAVCEDRE).
Además, es vicepresidenta de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Pamplona y colaboró con la ONG Itaka Escolapios, UNICEF Navarra, Cruz Roja Pamplona y la Asociación Pro Extranjeros de Navarra.
MENCIÓN ESPECIAL: ÁFRICA MIL HISTORIAS
Por otro lado, en la categoría de entidades sociales o asociaciones que se hayan destacado en 2022 por su participación activa, colaboración y contribución a la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia, el galardón, entre los colectivos propuestos, ha recaído en el profesor Javier Ibáñez Iborra y su proyecto educativo 'África. Mil historias' que ha llevado a cabo en el colegio público Marqués de la Real Defensa de Tafalla.
Un proyecto interdisciplinar de la clase de sexto (11 años) de Educación Primaria del Colegio Público de Tafalla para el curso 2021-2022 con el objetivo de que el alumnado conozca "lo más relevante del continente con una visión positiva y optimista de África, huyendo de la historia única y los estereotipos".
Un proyecto en que los alumnos además de estudiar la historia, la cultura y la literatura de áfrica enviaron más de 74 cartas a instituciones, organizaciones internacionales y personas referentes africanas y afrodescendientes, recibiendo 51 respuestas de 24 países.
Por último, en el apartado de reconocimientos en esta II Edición de los Premios Navarra de Colores se ha concedido al Ayuntamiento de Fitero, el Ayuntamiento de Burlada, IES Marcilla Marqués de Villena y el Club Deportivo Iruña.
DESARROLLO DEL ACTO DE ENTREGA DEL II PREMIO NAVARRA DE COLORES 2022
Junto a Chivite y al consejero Santos, han estado presentes parlamentarios forales y portavoces, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Ana Elizalde, en representación del consistorio de la capital, además de autoridades locales y representantes de entidades sociales.
El acto ha sido ambientado musicalmente con la pieza ucraniana 'Melody' que ha dado inicio a la entrega de premios con los reconocimientos y menciones. Posteriormente, tras las palabras de Inacio Gomes, se ha interpretado la canción 'Seven Seconds' del compositor y músico senegalés Youssou N'dour. Tras las palabras de la presidenta Chivite, ha sonado 'Baldorba' de Benito Lertxundi.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha entregado este viernes a Inacio Gomes el Premio Navarra de Colores 2022, que "reconoce la labor de distintas personas y entidades por la convivencia intercultural".
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel