Navarra ganará 70.000 habitantes en 15 años al duplicarse casi los extranjeros
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 25% de la población tendrá más de 65 años en el 2037
- Iñigo Salvoch
Navarra podría aumentar su población en unas 70.000 personas en los próximos quince años hasta alcanzar los 736.000 habitantes, lo que supone un crecimiento del 11% respecto a los 665.000 actuales. Así lo proyecta el Instituto Nacional de Estadística (INE) y sería todo un ‘milagro’ demográfico si se tiene en cuenta que a día de hoy nacen mil navarros menos de los que fallecen (5.127 por 6.125) y que el saldo vegetativo, según las mismas proyecciones, apenas sí será positivo en 2037.
Por tanto, el incremento de población proyectado para Navarra se explica por la llegada de inmigrantes, aunque este flujo se irá haciendo menos intenso según pasen los años. Como se puede observar en el gráfico de la siguiente página, si en el próximo año se espera la llegada de unos 18 inmigrantes por cada mil habitantes, la cifra se recortará a la mitad en 2037.
Pero para esa fecha, los habitantes en la Comunidad foral que hayan nacido fuera de España sobrepasarán los 190.000, frente a los 106.000 actuales. Ese flujo migratorio, unido a la pérdida de población autóctona, permitirá que uno de cada cuatro ciudadanos navarros sea de origen extranjero en 2037.
Además, el crecimiento demográfico previsto en los próximos 15 años para Navarra (11%) superará a la media del país, donde los habitantes pasarán de 47,4 a 51,6 (8,9%) y excederá de forma notable al del País Vasco, donde las proyecciones apenas dan un aumento de población del 2%.
UN REPUNTE DE NACIMIENTOS
Tras años con la natalidad por los suelos, parece que esta va a tomar un rumbo ascendente en los próximos ejercicios de la mano de generaciones de inmigrantes más jóvenes y de una leve mejora en el índice de fecundidad, que subiría de los 1,38 hijos por mujer a 1,51. De este modo, se prevé que pasaremos de los los 5.127 nacimientos de este año a los 6.890 de 2036. Es decir, en quince años un total de 88.927 navarros habrán venido a este mundo.
Aún así, van a ser menos de los que se espera que lo abandonen en el mismo período: 94.482. El número de defunciones experimentará un crecimiento anual paulatino de modo que si en 2022 van a ser algo más de 6.000 los decesos, en 2037 la cifra alcanzaría los 6.787.
Sin embargo, hay una fecha, 2034, que puede suponer un hito en la demografía navarra si las proyecciones de población se cumplen, recordando que estas muestran la evolución que seguiría la población de Navarra en el caso de mantenerse las tendencias demográficas actuales y que no constituyen una predicción, en el sentido de que no tienen como objetivo determinar cuál es la evolución más probable.
Dicho esto, 2034, según el INE, podría ser el año en el que Navarra regresara a un crecimiento vegetativo positivo, aunque aún sería mínimo. El número de nacimientos previsto para dicho año (6.625) superaría al de fallecidos (6.611), una tendencia que se prolongaría en los ejercicios posteriores, aunque con un saldo vegetativo todavía limitado.
POBLACIÓN MÁS ENVEJECIDA
Sin embargo, ni la llegada de población inmigrante, ni la paulatina recuperación de la natalidad, van a evitar que la población navarra esté más envejecida en 2037. Así, si en la actualidad la edad media de los navarros es de 43,9 años, en quince años el promedio serán 45,2.
Además la población mayor de 65 años se habrá incrementado de forma notable, con todas las connotaciones que ello lleva para la prestación de servicios sanitarios, pago de pensiones y atención a la dependencia. Así, uno de cada cuatro navarros (25%) tendrá más de 65 años, cuando hoy el porcentaje se sitúa en el 20,7%.
HABRÁ 44.354 NUEVOS HOGARES
El Instituto Nacional de Estadística también ha realizado una proyección sobre el número de hogares que habrá en Navarra dentro de 15 años. Se espera que en este tiempo haya 44.354 nuevas casas habitadas, de modo que los hogares alcanzarían los 305.122, un 17% más que ahora.
El tamaño medio de los hogares se recortará de las 2,49 personas actuales a las 2,37. Del mismo modo, experimentará un crecimiento importante el número de hogares en los que viva una sola persona, subiendo de los 70.342 del presente ejercicio a 78.083. Por contra, las viviendas habitadas por 5 personas bajarán de unas 18.791 a 16.155, mientras que aquellos hogares de 4 miembros se recortarán de los 45.691 a los 43.034.
Te puede interesar
Navarra podría aumentar su población en unas 70.000 personas en los próximos quince años hasta alcanzar los 736.000 habitantes, lo que supone un crecimiento del 11% respecto a los 665.000 actuales. Así lo proyecta el Instituto Nacional de Estadística
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel