El Grupo Social ONCE emplea a 1.636 trabajadores en Navarra
La organización firmó 10 nuevos contratos indefinidos en 2021 y superó los ingresos por la venta de productos de lotería de 2019
- Paloma Dealbert
El Grupo Social Once cerró el año pasado con 1.636 personas empleadas en Navarra después de la firma de 10 nuevos contratos indefinidos entre las tres patas que conforman la organización: Once, Fundación Once y la empresa de inserción Ilunion. Un balance que “no puede ser más satisfactorio” para la entidad, ha afirmado Mª Pilar Herrero, presidenta del Consejo Territorial, este martes durante la presentación de los datos.
Los meses de confinamiento del primer estado de alarma, ha explicado Valentín Fortún, delegado territorial, dejó un “agujero” en las arcas del grupo, pero “se inició una buena línea de recuperación” que se fue consolidando en 2021, año en que se firmaron 34 nuevos contratos indefinidos: “Fuimos uno de los pocos centros en España que acabamos un pelín por encima de ventas con respecto a 2019”.
Así, los ingresos por la lotería de Once ascendieron a los 18.115.450 euros gracias a la labor de 170 vendedores, entre ellos, ocho firmaron el año pasado su contrato indefinido. La marca atrajo a 40 nuevos afiliados, que fueron atendidos por un total de 11 profesionales.
Además, se entregaron tres nuevos perros guía. En cuanto a la Fundación, la bolsa de trabajo logró impulsar el empleo para 130 personas con discapacidad entre las 382 que pasaron por la entidad Inserta. Su técnico consultor, Francisco Goya Santesteban, ha informado de que desde 2019 se trabaja con el programa Mujeres en Modo On, centrado en las víctimas del maltrato. Durante las entrevistas, detectaron el año pasado a ocho entre las solicitantes de empleo, la misma cifra que en lo que se lleva de 2022.
Las empresas de Ilunion mantuvieron el ritmo del resto del grupo. En la Comunidad se acometió una inversión de 176.575 euros y se firmaron dos nuevos contratos fijos. En toda España alcanzaron los 904,1 millones de euros de facturación, con 1.667 nuevos contratos indefinidos.
Fortún ha expuesto los resultados del estudio elaborado por la consultora PwC, según los cuales el Grupo Social Once representó el 0,68% del empleo en la Comunidad foral el año pasado, con 1 de cada 147 puestos generados, y el 0,35% del Producto Interior Bruto. En España, ya constituye el cuarto empleador no estatal, con 71.200 trabajadores; el 58% con discapacidad.
Al acercarse a la sede del Grupo Social Once en la capital navarra es posible que en la puerta le reciba un joven sonriente, uniformado con una americana de un azul vibrante. Porque Igor Gerbolés Lopez trasmite con su rostro toda la ilusión de haber sido contratado por Ilunion después de quedarse sin trabajo por la pandemia. Lo hizo a través de la bolsa de la Fundación Once, después de un año buscando empleo “de forma desesperada”, para estar en recepción: “Me ha dado la oportunidad de darme a conocer, darme esa estabilidad que se necesita para ser mejor persona, llegar a fin de mes. Y todas las herramientas necesarias por si me hace falta algún tipo de adaptación, para poder hacer mi trabajo con total normalidad”.
A sus 33 años, ha intervenido para contar su experiencia durante la presentación del informe Valor Compartido 2021 porque, han insistido los representantes del grupo en Navarra, es importante poner cara a las cifras. “Detrás de cada número hay una persona”, ha subrayado Mª Pilar Herrero, presidenta del Consejo Territorial.
De los diez nuevos contratos indefinidos que ofreció la organización durante 2021, ocho fueron para vendedores de Once como Félix Ángel Catalán Gómez. Aunque nació en Corella, es un rostro conocido en Noáin. Atiende a quienes se acercan al quiosco de la calle Real para comprar productos de lotería. “Para mí realmente es un reto tanto personal y profesional, el que cada día sea uno de los tantos compañeros que salimos para dar una respuesta y contribuir a todos los servicios sociales que esta gran casa ofrece a todos”, ha asegurado Catalán este martes.
En el municipio, animó a uno de sus vecinos a afiliarse. “Me dijo: ‘No hagas el tonto, busca ayuda. Y la única que te va a ayudar de manera eficaz en cuestiones visuales va a ser la Once’”, ha recordado Eduardo Echeberría Asiáin. Lo hizo tres meses después de perder la visión y, ha confesado, ha descubierto “un mundo diferente” durante el último año: “Cuando trabajas como hacía yo, durante 35 años arreglando excavadoras, y de repente te quedas ciego, no sabes qué hacer. Lo primero, te encierras en ti mismo y en tu casa; te quedas bloqueado porque no sabes qué va a ser de tu vida, qué va a ser de tu familia”, ha relatado el noaindarra de 51 años a Diario de Navarra.
Echeberría ha admitido que le había sorprendido el apoyo y la formación que recibió, con “ninguna negativa”: “Para ello tienen a los formadores tanto de calle con el sistema de bastón como tecnológicos, y formadores como Ana, la psicóloga, que nos ayuda a todos mucho en la labor del día a día, a que no nos bloqueemos con esos miedos que tiene un ciego cuando empieza su nueva vida”.
Las personas, ha defendido, son “el mayor activo” de Once: “Empezando desde Igor, que nos recibe todas las mañanas, y terminando por el señor Valentín; todos y cada uno de ellos tienen una labor”.
El Grupo Social Once cerró el año pasado con 1.636 personas empleadas en Navarra después de la firma de 10 nuevos contratos indefinidos entre las tres patas que conforman la organización: Once, Fundación Once y la empresa de inserción Ilunion. Un bal
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel