Loading...

"Siento que se han quemado mis dos patrias a la vez"

Diego Rosón Prieto, zamorano y vecino de Pamplona

Diego Rosón Prieto, zamorano y vecino de Pamplona, en el Alto del Perdón.

Ha llovido en la cara sur del Perdón. Cuatro gotas, a las 17.00 horas. En algún momento, incluso, lo ha hecho con intensidad. Pero no ha tardado en lucir el sol.  Y en lo alto de la sierra, como si estuviera esperando la la lluvia, se encontraba Diego Rosón Prieto. “¡Qué alivio sentir la lluvia! Pero es tan poco lo que ha caído...". 

Rosón se ha acercado para comprobar el estado de esta parte del monte. "Suelo venir mucho con mi familia al merendero y quería ver si ha ardido”, explica, apoyado con un paraguas, en el filo de un paraje calcinado. “Nos gustaba venir hasta aquí y relacionarnos con los peregrinos. La última vez fue una semana antes de los incendios...”. 

Se queda en silencio. “Soy de Zamora y vivo en Pamplona desde hace muchos años. Siento que se han quemado mis dos patrias a la vez”. En Navarra han sido 10.000 hectáreas y en Zamora otras 30.000. Rosón conoce bien la Sierra de la Culebra, la mayor reserva de lobos de toda Europa septentrional, devastada por las llamas. “El paisaje es muy parecido a este del Perdón. Todos los días me llamaba mi hermana para contarme desde Zamora". 

Ha llovido en la cara sur del Perdón. Cuatro gotas, a las 17.00 horas. En algún momento, incluso, lo ha hecho con intensidad. Pero no ha tardado en lucir el sol.  Y en lo alto de la sierra, como si estuviera esperando la la lluvia, se encontraba

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites