Navarra, una de las 9 comunidades que no logra llenar todas las plazas MIR ofertadas
Una de las cinco plazas de Medicina de Familia que quedó vacante sigue sin candidato tras la ampliación del cupo de extracomunitarios
- María José Echeverría
Navarra es una de las nueve comunidades autónomas que no ha conseguido cubrir todas las plazas de formación para médicos (MIR) que ha ofertado en la última convocatoria. En concreto, una de las cinco plazas MIR en el área de Tudela que se habían quedado vacantes tras la primera ronda de adjudicación de plazas sigue sin candidato. Las otras cuatro han sido cubiertas.
La convocatoria MIR de este año en Navarra constaba de 40 plazas de formación para médicos de familia. El aumento de plazas de formación en Primaria es una de las apuestas del departamento de Salud, que consiguió incrementar las plazas de formación en esta especialidad deficitaria de profesionales de 30 a 40.
La formación de los médicos pasa por realizar el examen MIR, una vez que son licenciados en Medicina. Esta prueba permite confeccionar una lista única para todo el país y las plazas de formación para las distintas especialidades que ofrecen las comunidades autónomas se adjudican por orden de lista. En total, este año se ofertaron 8.188 plazas a las que optaron 13.059 candidatos en el examen. En Navarra las plazas fueron 151 (36 de ellas en la CUN). Del total, 40 eran de Medicina de Familia.
Una vez culminado el proceso por el que los candidatos eligen plaza, 200 de Medicina de Familia quedaronsin cubrir, de un total de 2.336. De las 200 citadas, cinco eran en Navarra, todas en el área de Tudela que ofertaba 8.
El Ministerio de Sanidad decidió entonces ampliar el cupo de aspirantes extracomunitarios, en una segunda ronda, para cubrir estas plazas. Pero ni aun así se han conseguido candidatos para todas.
Según el último informe de adjudicación de plazas, 93 plazas de Medicina de Familia han quedado vacantes, una de ellas en Navarra. Castilla-León y Extremadura son las comunidades con más plazas vacías (28 y 26, respectivamente). Le siguen Galicia (6), Cantabria y La Rioja, con 5 cada una; Asturias y Aragón, con 4, y Navarra.
Ayer, la comisión de Salud del Parlamento foral aprobó una moción que insta al Gobierno central a modificar el sistema de elección de las plazas MIR, que consideran “complejo”. Y pidieron una “solución inmediata” a la pérdida de plazas. Además, insta al Gobierno foral a negociar con los sindicatos mejoras en las condiciones salariales y laborales del personal en formación.
Navarra es una de las nueve comunidades autónomas que no ha conseguido cubrir todas las plazas de formación para médicos (MIR) que ha ofertado en la última convocatoria. En concreto, una de las cinco plazas MIR en el área de Tudela que se habían qued
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel