Loading...
Incendios

Todos los vecinos de las localidades desalojadas por los incendios pueden volver a sus casas

Los fuegos que afectan a Navarra entran en fase de estabilización

Vista de los daños causados por el fuego en la sierra de El Perdón y sus alrededores Eduardo Buxens

Todos los incendios forestales que afectan a la Comunidad foral han entrado en fase de estabilización gracias al trabajo de los equipos de extinción y a las lluvias registradas durante la pasada noche, según ha informado el 112 Sos Navarra. Además, los vecinos de Amatriain, Maquirriain, Olleta y Sansoáin ya pueden regresar a sus domicilios, con lo que no queda ya ninguna localidad desalojada en todo el territorio foral.

Se ha desactivado el Plan Territorial de Protección Civil de Navarra (Platena) aunque se mantiene activo, hasta las 14 horas, el nivel 2 del Plan de Prevención de Incendios Forestales. Los medios aéreos continúan realizando descargas de agua, y se mantienen operativos cinco helicópteros.

Se solicita a la ciudadanía, por su propia seguridad, que no se acerque a las zonas afectadas por los incendios. Hay una gran inestabilidad en los suelos y en el arbolado, y se pueden colapsar las pistas forestales utilizadas por los medios de extinción.

Además, todas las carreteras de la Comunidad foral están abiertas, y los peregrinos del Camino de Santiago pueden circular sin restricciones.

La directora general de Interior, Amparo López, ha señalado tras la reunión celebrada esta mañana por el Comité Asesor de Emergencias (CAE) que “la situación es favorable, se está trabajando activamente en estabilizar los incendios, lo que ha permitido desactivar el Plan de Protección Civil de Navarra”, a la vista de la positiva evolución de los incendios y de la mejoría de las condiciones meteorológicas.

Desescalada progresiva

A partir de las 14:00 horas el Plan de Prevención de Incendios  Forestales pasa al nivel 1 de alerta, lo que significa que a partir de ese momento ya sólo intervendrán los medios propios. Desde la pasada noche se ha ido produciendo una desescalada progresiva del dispositivo con la retirada de efectivos aportados tanto por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) como por otras comunidades autónomas. A lo largo de esta mañana también regresarán a sus bases tanto la Unidad Militar de Emergencias como los dos helicópteros del Miteco que desde primeras horas realizan descargas de agua en lugares afectados por el fuego.

Las precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado medidas en la Valdorba, Leoz u Olleta, algo menos intensas en la zona de Ujué y Gallipienzo, han reducido el riesgo de incendio y posibles rebrotes. Para los próximos días se mantiene la posibilidad de que se produzcan chubascos con vientos flojos del sur, bajada de las temperaturas y recuperación de la humedad de aire, por lo que se reduce el riesgo de incendios.

La directora General de Interior ha insistido en la recomendación de “evitar el turismo de desastre, porque la situación es muy inestable sobre el terreno y hay árboles que pueden caer; mantenemos en que la prioridad es la seguridad de las personas”. También hay que tener en cuenta la importancia de mantener despejada las pistas forestales para permitir la circulación de los vehículos de bomberos y otros servicios.

Todos los incendios forestales que afectan a la Comunidad foral han entrado en fase de estabilización gracias al trabajo de los equipos de extinción y a las lluvias registradas durante la pasada noche, según ha informado el 112 Sos Navarra. Además, l

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites