Loading...
Salud Mental

Arranca esta semana la implementación de Psicología en Atención primaria en Navarra

Una profesional realizará una primera entrada en los centros de Ansoain, Rochapea y Txantrea, experiencia que se va a ir ampliando de forma gradual a otras zonas básicas

Novena y última sesión con representantes de entidades locales de Pamplona y Comarca Gobierno de Navarra

Esta semana arranca el proyecto para implementar Psicología en Atención Primaria, con una primera entrada de una profesional en los centros de Ansoain, Rochapea y Txantrea, experiencia que se va a ir ampliando de forma gradual a otras zonas básicas de la comunidad.

El proyecto, desarrollado junto a la gerencia de Salud Mental, trata de reforzar el tratamiento de los problemas de salud más básicos en este ámbito, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Es uno de los temas que la consejera de Salud, Santos Indurain, y el director general de Salud, Carlos Artundo, han tratado con los alcaldes y representantes municipales de Pamplona y localidades de la comarca, en la sede de laFederación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), en un encuentro que ha supuesto el cierre de la gira de presentación a entidades locales del Plan de Acción para revitalizar Atención Primaria.

Además, en julio se iniciará el proyecto de atención de fisioterapia en los valles pirenaicos, un pilotaje que arrancará en las zonas básicas de Isaba y Salazar con personal del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y que va a permitir la derivación directa a fisioterapia, desde Medicina de Familia, de pacientes que presenten alguno de los diez procesos más prevalentes protocolizados en el plan de mejora de la capacidad funcional.

Otro de los asuntos tratados en la reunión ha sido el trabajo para impulsar el ámbito del envejecimiento activo, destacándose iniciativas como el "Pacto por la persona mayor de San Juan", puesto en marcha por el centro de salud del barrio y que, desde distintos enfoques, promueve la participación de las personas mayores, favorece su aprendizaje, potencia su papel como formadoras e impulsa la adopción de estilos de vida saludables, el ejercicio físico, la alimentación sana y la estimulación cognitiva.

Esta iniciativa pretende extenderse a más zonas, así como otras ya en funcionamiento y que buscan promover la actividad física con distintas “recetas deportivas” expedidas desde el centro de salud.

En el apartado de renovación de infraestructuras, el Departamento de Salud mantiene su apuesta para renovar y potenciar la red de centros de salud de la comunidad y, desde distintas vías de financiación y ritmos, lanzar la decena de proyectos en cartera con una inversión de más de 30 millones.

En este sentido, en cuanto a la zona de Pamplona y comarca, se está ultimando el equipamiento del nuevo centro de salud del Soto de Lezkairu, que se inaugurará este otoño, y, para el segundo semestre del año que viene, se prevé que esté finalizado el nuevo centro de Ardoi (Zizur Mayor) así como la ampliación del centro de salud de Berriozar.

Por otra parte, la consejera ha agradecido la disposición mostrada por los alcaldes a lo largo de los nueve encuentros celebrados este año, un “esfuerzo común” que, ha destacado, ha sido “muy importante”, tanto para “explicar, acercar y enriquecer el Plan de Acción” con las aportaciones municipales, como para “conocer de primera mano las situaciones, problemas y necesidades específicas de cada zona”.

En esa línea, Indurain ha recalcado que “la colaboración con las entidades locales y con los equipos sanitarios ha sido, es y será fundamental” ante el panorama “complejo y general de déficit de profesionales” que está afectando a todas las autonomías, un problema al que se suma el factor estacional (vacaciones) y otras casuísticas como bajas laborales.

Esta semana arranca el proyecto para implementar Psicología en Atención Primaria, con una primera entrada de una profesional en los centros de Ansoain, Rochapea y Txantrea, experiencia que se va a ir ampliando de forma gradual a otras zonas básicas d

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites