Loading...
Subvenciones públicas

ELA y LAB reciben fondos del Plan de Empleo, que ambos han criticado

Estos dos sindicatos presentaron propuestas, al igual que UGT y CC OO, a la convocatoria para financiar acciones de prevención de riesgos laborales

Chechu Rodríguez, María Chivite, Juan Miguel Sucunza y Jesús Santos durante la firma del Plan de Empleo en el Palacio de Navarra en junio del año pasado EDUARDO BUXENS

Los sindicatosELA y LAB recibirán 102.835,28 euros y 77.812,78 euros como subvenciones para desarrollar “acciones en prevención de riesgos laborales”, una partida presupuestaria que corresponde al Plan de Empleo aprobado en junio del año pasado entre el Gobierno de Navarra y los interlocutores sociales y económicos del Consejo de Diálogo Social (CEN, UGT y CC OO). Ambas centrales siempre se han mostrado muy críticas con el Plan de Empleo, así como con el propio Consejo de Diálogo Social (CDS), y han venido calificando los fondos públicos gestionados por las entidades firmantes del Plan de Empleo como una forma de financiación encubierta para los miembros del CDS.

Según consta en la resolución 274E/2022 de 6 de junio, tanto ELA como LAB, al igual que hicieron UGT y CC OO, presentaron propuestas para optar a los 400.000 euros del presupuesto para 2022 destinado a financiar la “acción sindical en prevención de riesgos laborales”. En el caso de ELA, se planteó un proyecto por 43.812,04 euros y, por parte de LAB, su propuesta ascendía a 145.766,44 euros. Sin embargo, el reparto de los fondos, según la normativa que acompañaba a la convocatoria, especificaba que se haría conforme a la representatividad. Por tanto, el reparto de los fondos fue de 110.621,06 euros para UGT (24,58% de representatividad), 108.730,87 euros para CC OO (24,16%), 102.835,28 euros para ELA (22,85%) y 77.812,78 euros para LAB (17,29%).

CRÍTICAS A CEN, UGT Y CC OO

Tanto ELA como LAB han censurado públicamente tanto al propio Consejo de Diálogo Social como, más concretamente, al Plan de Empleo , sobre el que siempre han vertido acusaciones de ser un vehículo para financiar de forma encubierta a CEN, UGT y CC OO. Tras la firma del último Plan de Empleo el 30 de junio del año pasado, LAB publicó ese mismo día una “valoración de emergencia” en la que se denunciaba: “Nos hace recordar una etapa anterior en que CEN, CC OO y UGT recibían dinero público de Gobierno de Navarra para financiar sus estructuras y actividad”.

En la misma línea, ELA presentó un informe fechado el 5 de julio de 2021 en el que lamentaban, respecto al Plan de Empleo, que “las únicas partidas presupuestarias concretas son las que benefician a la patronal y las que directamente van a ir a UGT y CC OO, usando para ello materias tan sensibles como la siniestralidad laboral y la igualdad de género”.

Los sindicatos ELA y LAB recibirán 102.835,28 euros y 77.812,78 euros como subvenciones para desarrollar “acciones en prevención de riesgos laborales”, una partida presupuestaria que corresponde al Plan de Empleo aprobado en junio del año pasado entr

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites