Más de la mitad de los nuevos donantes en Navarra tienen menos de 29 años
ADONA y el Banco de Sangre quieren crecer en donaciones por aféresis, técnica que separa el plasma, por su necesidad para distintos tratamientos
- María José Echeverría
Más de la mitad de las 1.833 personas que donaron sangre en Navarra por primera vez el año pasado eran menores de 29 años. Así lo indicó María Otermin Ayesa, coordinadora la Asociación de Donantes de Sangre (ADONA), para reflejar el compromiso de los más jóvenes en este ámbito. Ayer, con motivo del Día Mundial del Donante, se instaló la Unidad Móvil en la Plaza del Castillo de Pamplona para promover la donación. “Es necesario, cuesta poco y vale mucho”, afirmó.
ADONA se ha marcado como objetivo este año conseguir 1.500 nuevos donantes. La incorporación de mujeres es mayor, con un 54,5% de los nuevos donantes, pero los hombres donan más por sus condiciones físicas. De hecho, los varones puede donar cuatro veces al año y la mujer, tres. La OMS ha recordado este año el “logro social” que supone la donación con el lema ‘Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas’.
LOS RETOS: LA AFÉRESIS
La donación de sangre en Navarra es “estable” y está retomando la normalidad poco a poco tras la pandemia. “La gente acudía a donar. Hubo mucha valentía”, dijo José Antonio García Herce, director del Banco de Sangre. Con todo, Otermin indicó que va a suponer un “punto y aparte”. La razón es que aumenta en torno a un 10% anual la necesidad de donación de sangre por aféresis, una técnica que permite separar el plasma o las plaquetas y retornar el resto de la sangre al donante, dada la necesidad de estos componentes sanguíneos para tratamientos oncológicos, de enfermedades raras, trasplantados, hemofílicos, etc.
El plasma es deficitario a nivel mundial y también en Navarra. Solo se cubre un tercio de las necesidades. “Somos la primera comunidad en fidelidad, en porcentaje de aféresis pero tenemos un alto consumo por complejidad asistencial”. Por eso se intenta crecer en nuevos donantes para esta técnica, que precisa algo más de tiempo en la donación. El objetivo es llegar a 3.500 donaciones tipo aféresis este año, cuando en 2021 fueron 2.897. En 2014 solo suponían 200.
Respecto a la covid, en este momento solo se pide a los donantes que informen si dan positivo 48 horas después de donar. “No se ha demostrado ninguna transmisión de virus por la sangre. Se retira por precaución”.
Este martes, a las doce de la mañana, en la Plaza del Castillo y a pesar del calor, cinco personas esperaban el visto bueno del médico José Antonio García para donar. Fue así toda la mañana. Incluso pasaron miembros de la Policía Municipal y de la Foral. Naiara Sanz Muñoz, de 28 años y de Zizur Mayor, trabaja cerca y se animó a donar. “Soy donante habitual”, explicó. Sanz comenzó a donar siguiendo la tradición familiar. “Esta visibilidad puede ayudar a las nuevas generaciones. Creo que lo mínimo que puedo aportar es donar sangre. No me parece un gran esfuerzo. Pongo mi granito de arena”, dijo. En el mismo sentido se pronunció Maite López Perales, de 28 años y de Burlada. Dona desde los 18 años. “Me hacía mucha ilusión porque lo he visto en la familia, en mi madre”. “Me parece una forma de ayudar. No entiendo por qué no se dona más”, dijo. “Todo lo que tenemos nos lo han dado. Qué menos que dar algo nuestro”. Por su parte, Claudio Ezequiel González, 44 años y de Argentina, rellenó los papeles para ser donante. “He donado en mi país y llevo aquí poco tiempo pero quiero aportar”, dijo. A pocos metros, Roberto Espada Gallardo, de 38 años y de Málaga, era donante en su tierra natal y ahora en Navarra. “Me parece muy sencillo y es una forma de colaborar con la sociedad”.
Te puede interesar
Más de la mitad de las 1.833 personas que donaron sangre en Navarra por primera vez el año pasado eran menores de 29 años. Así lo indicó María Otermin Ayesa, coordinadora la Asociación de Donantes de Sangre (ADONA), para reflejar el compromiso de los
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel