Loading...
Alumnos

Educación y la Fundación Secretariado Gitano renuevan el convenio de apoyo, orientación y refuerzo escolar

Los nueve alumnos del programa en 4º de ESO han superado el curso y continuarán su formación en Bachillerato o grados medios de FP

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, y la directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Inés García Pérez, en la firma del convenio Cedida

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, y la directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Inés García Pérez, han firmado este miércoles la renovación del convenio Promociona que tiene como objetivo el desarrollo de los programas de apoyo y orientación educativa para jóvenes de etnia gitana y sus familias consiguiendo tasas más elevadas de éxito escolar en ESO y promoviendo la continuidad en estudios posobligatorios para reducir el abandono escolar temprano.

En virtud del citado convenio, el Departamento de Educación subvenciona a la Fundación Secretariado Gitano con 43.360 euros para la continuidad del programa en el año 2022. El objetivo de las acciones a desarrollar por la Fundación en los centros escolares es el de mejorar la capacidad de integración e incorporación de la comunidad gitana en el sistema educativo, con especial incidencia en las etapas de educación obligatoria, desarrollando labores preventivas, de intervención, de seguimiento, tutorización y prevención del absentismo y el abandono escolar.

En el presente curso 2021-2022 participan en el programa Promociona un total de 32 estudiantes pertenecientes a 26 familias. Además de los 11 centros en los que ya estaba presente el programa, este curso se han sumado tres nuevos colegios: Rochapea, Patxi Larrainzar e IES Aoiz y se ha trabajado de manera estrecha y coordinada con 9 agentes sociales. El “satisfactorio resultado” de este programa que pretende reducir el abandono escolar temprano lo avala el hecho de que los 9 alumnos que han cursado 4º de ESO este curso lo han superado y seguirán su formación educativa bien en Bachillerato o bien en grados medios de Formación Profesional.

A través de diferentes acciones individuales, grupales y socio-comunitaria en las que el eje central es la orientación educativa, se ha conseguido que 65 estudiantes, es decir, el 91% de los alumnos y el 80.54% de las alumnas que han participado en el programa Promociona hayan conseguido titularse en Educación Secundaria Obligatoria y se hayan matriculado en estudios post-obligatorios. En total, desde que comenzó el programa, en el curso escolar 2009-2010 : 71 escolares han finalizado la ESO.

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, y la directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Inés García Pérez, han firmado este miércoles la renovación del convenio Promociona que tiene como objetivo el desarrollo de los programas de ap

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites