Loading...
Meteorología

Tudela podría superar los 40º durante cuatro días seguidos

Salud Pública lanza la primera alerta por calor de 2022 ante el aumento de las temperaturas previsto esta semana

Avenida del Barrio de Tudela Blanca Aldanondo

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha activado la primera alerta por calor de 2022, dado el aumento de las temperaturas previsto esta semana en Navarra.

La alerta es naranja o de nivel 2 (sobre 3) para toda la Comunidad foral, ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desde mañana hasta este viernes. 

En Tudela está previsto que se superen los 40 grados de máxima este martes, miércoles, jueves y viernes, con, a la vez, mínimas por encima de los 23 grados. En el resto de Navarra, la alerta dura tres días: miércoles, jueves y viernes. Con todo, la duración de la alerta puede extenderse en función de las previsiones meteorológicas.

Ante esta situación, se aconseja a la población protegerse del sol, hidratarse con más frecuencia incluso sin sensación de sed y evitar hacer las actividades físicas más intensas durante las horas centrales del día (12:00 a 17:00), especialmente las personas mayores, niños y niñas, población trabajadora y personas con enfermedades crónicas.

Te puede interesar

Las alertas por salud y altas temperaturas forman parte de un plan de prevención que se ha activado este mes y se desarrolla hasta septiembre. Este sistema de vigilancia se puso en marcha por primera vez en 2004, tras la ola de calor registrada en Europa el año anterior y que, en Navarra, causó 10 fallecimientos por patologías asociadas al calor.

 En las últimas dos décadas, en la Comunidad foral siempre se han registrado entre una y dos muertes asociadas al calor cada año, salvo en tres ejercicios: 2004, 2009 y 2016.

A lo largo de estos 19 años se han implementado mejoras en este plan para detectar más enfermedades y muertes por calor, y para anticipar las recomendaciones a seguir por la población ante el aumento de temperaturas. Las alertas por calor se activan cuando se superan, a la vez, unas temperaturas máximas y mínimas de referencia para Navarra. Estas se actualizaron el año pasado y se establecieron en 36 grados de máxima y 21 de mínima en la Ribera del Ebro, y de 36 grados de máxima y 18 de mínima en el resto de Navarra.

34 CASOS CADA AÑOS DE PATOLOGÍA ASOCIADAS AL CALOR

Otra clave fue cuando, en 2018, se mejoró el sistema de declaración de casos. Así, en los últimos cuatro ejercicios se han producido una media de 34 casos de enfermedades asociadas al calor durante los meses de verano. 2021, sin embargo, fue un año en general poco caluroso y se detectaron 30 casos. No obstante, hubo 2 personas fallecidas.

Los cambios térmicos afectan a toda la población, pero especialmente a personas mayores de 65 años; niños y niñas menores de 4 años; embarazadas; así como a personas con enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias y mentales, entre otras. También, a quienes trabajan en puestos expuestos al calor, por desarrollarse en el exterior o por utilizar equipos de protección. Y a quienes, por ocio, realizan actividades físicas con altas temperaturas (ciclismo, correr, andar…).

El calor puede afectar a la salud y ocasionar trastornos y alteraciones. Por ejemplo, calambres, agotamiento, estrés térmico, deshidratación y golpes de calor. Por ello, es importante la prevención y evitar las actividades de riesgo sobre todo en días de alerta. Si, pese a haber cesado una actividad, los síntomas persisten o aparece piel caliente y enrojecida, alteraciones de la conciencia, pulso rápido y débil, respiración rápida y superficial, e incluso convulsiones, hay que avisar al teléfono de emergencias, 112.

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha activado la primera alerta por calor de 2022, dado el aumento de las temperaturas previsto esta semana en Navarra.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites