Loading...
Informe

Navarra fue la comunidad con mejor saldo presupuestario en 2021

Así se recoge en el informe 'El saldo estructural de las comunidades autónomas 2020-2021', dado a conocer este lunes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)

Entrada principal de las oficinas de Hacienda Foral de Navarra en la calle Esquíroz Eduardo Buxens

Navarra fue la comunidad que cerró 2021 con el mayor saldo presupuestario (la diferencia de ingresos y gastos) positivo, del 1,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

En general, las comunidades autónomas cerraron el pasado año con un saldo presupuestario del -0,03 por ciento del PIB, con una mejora del -0,19 por ciento con respecto a 2020.

El informe 'El saldo estructural de las comunidades autónomas 2020-2021', dado a conocer este lunes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), señala que las autonomías tanto en 2021 como en 2020 cerraron "con unos saldos presupuestarios excepcionalmente buenos", puesto que son "son los mejores de toda la serie histórica".

Sin embargo, según Fedea, estos datos pueden ofrecer "una imagen distorsionada de la verdadera salud financiera" de las cuentas de la comunidades autónomas "debido a los efectos de la pandemia de la covid-19, a la casuística del Sistema de Financiación Autonómica y al impacto del ciclo económico sobre los ingresos" de las autonomías.

Por comunidades autónomas, nueve terminaron el año 2021 con un saldo presupuestario positivo: Navarra (1,3 por ciento), Baleares (1,2 por ciento), Cantabria (0,9 por ciento), Asturias (0,9 por ciento), País Vasco (0,8 por ciento), Canarias (0,5 por ciento), Madrid (0,3 por ciento), Castilla-La Mancha (0,3 por ciento), y Extremadura (0,2 por ciento).

El saldo presupuestario de La Rioja al cierre del año pasado fue del 0 por ciento.

Por el contrario, siete autonomías concluyeron 2021 con un saldo presupuestario negativo: Murcia (-1,4 por ciento), Comunidat Valenciana (-1,1 por ciento), Cataluña (-0,3 por ciento), Andalucía (-0,2 por ciento), Galicia (-0,2 por ciento), Aragón (-0,1 por ciento) y Castilla y León (-0,1 por ciento). 

Navarra fue la comunidad que cerró 2021 con el mayor saldo presupuestario (la diferencia de ingresos y gastos) positivo, del 1,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites