Loading...
Educación

Exigen que la integración del profesorado técnico de FP a secundaria "esté resuelta para el próximo curso"

Entre las principales reivindicaciones para dicha integración se encuentra el establecimiento de un procedimiento "automático y ágil"

Navarra encabeza las tasas de empleo de los titulados en Formación Profesional José Carlos Cordovilla

La Federación de Enseñanza de UGT de Navarra ha exigido al departamento de Educación un calendario "claro" para abordar la integración del Profesorado Técnico de Formación Profesional (PTFP) en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, un proceso que reclama esté "resuelto" para principios del curso 2022-2023.

La responsable de Enseñanza del sindicato, Mª José Anaut, ha explicado en un comunicado que esta integración se enmarca en la aplicación de la LOMLOE y la ley de FP, que reordenan las especialidades del profesorado que imparte docencia en el ámbito de la Formación Profesional del sistema educativo.

Entre las principales reivindicaciones para dicha integración se encuentra el establecimiento de un procedimiento "automático y ágil" que se realice "de forma simultánea en Navarra y en el resto de comunidades autónomas, que permita que la integración del profesorado esté resuelta al inicio del próximo curso escolar".

En este sentido, Anaut ha señalado que la norma "permite que todo el profesorado técnico de Formación Profesional que acredite titulación universitaria podrá solicitar la integración en el cuerpo de Secundaria, pertenezca o no a las especialidades docentes integradas en el cuerpo de Enseñanza Secundaria".

Además, Anaut ha pedido que el Profesorado Técnico de Formación Profesional que no tiene titulación universitaria pero que opta a ella "disponga de un desarrollo profesional mediante el reconocimiento de parte de los créditos necesarios para obtener el título de grado a través de la convalidación de la experiencia laboral y docente".

También ha reclamado para este profesorado una redacción "más precisa" que garantice su derecho sobre la adquisición de nuevas especialidades y sobre la movilidad en el concurso de traslados.

Además, la responsable de Enseñanza de UGT de Navarra ha solicitado la equiparación salarial para el personal docente que no se integre en el cuerpo de profesores de Secundaria.

Igualmente, Anaut ha apostado por una negociación "más amplia", donde se aborde la integración en el Subgrupo A1 del cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, así como del Cuerpo de Maestros, y también la revisión de los cuerpos de Enseñanzas Artísticas para que el profesorado que imparte enseñanzas superiores de Grado y Máster pueda tener el reconocimiento que merece. Esto, a su juicio, "mejoraría la situación" de muchos trabajadores de la Formación Profesional.

La Federación de Enseñanza de UGT de Navarra ha exigido al departamento de Educación un calendario "claro" para abordar la integración del Profesorado Técnico de Formación Profesional (PTFP) en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, un proc

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites