Estudiantes de los centros Otero de Navascués (Cintruénigo) y San Juan de la Cadena (Pamplona) ganan el concurso 'Yo quiero ser científica'
Han conseguido el premio al mejor trabajo en las dos modalidades del certamen
- Diario de Navarra
‘Entrevista con Margarita Salas', presentado por Luca Martín Bea, Nuria Cobo Soriano, Ana Buñuel Alvero, Alejandro Aliaga Garbayo, Douaá Oum el Kheir Hassoun y Yasmin Hasnaoui Siriki, del CPEIP Otero de Navascués, de Cintruénigo, ha obtenido el primer premio al mejor trabajo en la modalidad A (1.º y 2.º ciclo de Primaria) en el concurso escolar 'Yo quiero ser científica', de la Universidad Pública de Navarra. Por su parte, 'Scratch project', de Mikel de Paz de Biurrun, Alejandro Durán Ancín y Keydan John Harold Mugarra, alumnos del CP San Juan de la Cadena, de Pamplona, han obtenido el primer premio en la modalidad B (tercer ciclo de Primaria). Los dos grupos han recibido una tablet, un lote de libros para su centro escolar y material promocional de la universidad.
El acto de entrega de premios ha tenido lugar este viernes, 10 de junio, en la Universidad Pública de Navarra, en el marco de las 'Green Weeks', y ha reunido a dos centenares de niños y niñas. Posteriormente, como parte del premio, se han celebrado tres talleres para las clases de los y las alumnas ganadoras: 'Ingéniatelas con la Informática', 'Ingéniatelas con la Mecánica' e 'Ingéniatelas con la energía'.
En esta edición se ha batido el récord de participantes: un total de 15 centros escolares y 91 trabajos presentados (35 en la modalidad A y 56 en la B). Los formatos recibidos han sido muy variados: vídeos, redacciones, maquetas, murales, dibujos, mapas interactivos, trabajos hechos con 'genially' o 'kahoot', varios videojuegos y un poema.
El concurso escolar 'Yo quiero ser científica' está organizado y convocado por la Cátedra de Mujer, Ciencia y Tecnología y el Vicerrectorado de Investigación y en él colabora el Vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación.
Te puede interesar
Dos accésits por modalidad
Tal y como establecía la convocatoria del certamen, cada categoría incluía además del trabajo ganador, dos accésits dotados con un lote de libros para el centro escolar y material promocional de la universidad.
En la modalidad A el primer accésit ha sido para el trabajo 'Acróstico', realizado por Yasmine Begga Haoujji, estudiante del colegio público de Pitillas, y el segundo accésit ha recaído en el trabajo 'Mujeres de la ciencia', presentado por Maddi Lorente Nikuesa, Mikel Azpiroz Razkin, Jon Salinas Andueza, Enara Areta Razkin, Mattin Lazkoz Etxebeste y Marwa El Attaoui, estudiantes del CP Lakuntzako Herri Eskola.
En la modalidad B, el primer accésit lo ha recibido el trabajo 'Informativo con científicas', de Martín Bravo Sagardoy, Irene Izco Jiménez, Aixa Caballero García e Ikram Hendaoui Chiguer, del CPEIP de Pitillas.
Por su parte, el segundo accésit ha sido para el trabajo 'Yo también quiero ser científica', presentado por Inés Albizu Labrisca, Lorea Ansorena Pascual, Nahikari Barrena Torrado, Iria Estevez Cía, Nahia Monterrubio Díaz y Jare San Martín Molina, de Lizarra Ikastola.
‘Entrevista con Margarita Salas', presentado por Luca Martín Bea, Nuria Cobo Soriano, Ana Buñuel Alvero, Alejandro Aliaga Garbayo, Douaá Oum el Kheir Hassoun y Yasmin Hasnaoui Siriki, del CPEIP Otero de Navascués, de Cintruénigo, ha obtenido el prime
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel