4.000 personas están en espera para realizar el examen práctico de conducir en Navarra
Las autoescuelas critican que Tráfico en Navarra ha comunicado que no hará exámenes prácticos en todo julio, lo que supone ‘perder’ 1.500 pruebas
- M. Carmen Garde
Justo cuando las autoescuelas empiezan a recibir a los primeros estudiantes con la ilusión de sacarse el carné de conducir durante el verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) en Navarra acaba de comunicar que durante el mes de julio no se realizarán exámenes prácticos, salvo tres días en Tudela (12, 13 y 14). La decisión ha sentado como un jarro de agua fría a las autoescuelas navarras que, en este momento, suman una bolsa de 4.050 personas con el teórico aprobado y que están pendientes de examinarse del práctico (3.189 en Pamplona y 863 en Tudela). De ellas, muchos son jóvenes universitarios que estudian fuera de Navarra y que el verano pasado ya superaron la parte teórica.
MEDIDA SIN PRECEDENTES
El portavoz de las 60 autoescuelas de la Comunidad foral, Sergio Induráin, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (APANA) calcula que la medida adoptada por la DGT supone “perder” en torno a 1.500 pruebas prácticas, algo que se traducirá en un aumento del retraso en la obtención del carné. “Llevo dos décadas en este negocio y no he conocido nunca que en julio no se realicen exámenes prácticos de conducir. La explicación que nos dan es que no tienen plantilla, pero creemos que la DGT quiere por alguna razón que la mayoría de examinadores disfruten del máximo de vacaciones en julio”, valora el portavoz de las autoescuelas.
Durante los dos últimos veranos, con pandemia, según Induráin, se realizaron exámenes de conducir durante julio, sin interrupción porque no se celebraron los Sanfermines. Y, antes de la pandemia, en julio solo se suspendían las pruebas prácticas entre diez y doce días, según el presidente de las autoescuelas. “No entendemos que cuando más demanda existe de todo el año, la DGT decida enviar a todos los examinadores de vacaciones. Es como si, en plenos Sanfermines, toda la plantilla de Policía Municipal se marcha de vacaciones. ¡Que les dé vacaciones en mayo y no en el momento más alto!”, agrega.
Las autoescuelas tienen ahora por delante la labor de informar de esta medida a sus alumnos, lo que según Sergio Induráin “no siempre resulta fácil”. “Hay personas que se crean la expectativa de sacarse el carné de conducir en el mismo verano, entre tres o cuatro meses, y eso, en este momento, es muy complicado. Es muy difícil que alguien que se apunte en junio se pueda examinar en agosto de la parte práctica. Luego, hay que seguir una lista y van antes alumnos que ya tienen el teórico aprobado del año pasado. Algunos se enfadan y, como no van a ir a la DGT a protestar, encauzan su malestar con nosotros”.
SEIS DÍAS DE TEÓRICOS
Inicialmente, la intención de la DGT era que en julio no hubiera ningún tipo de examen: ni teórico ni práctico. Sin embargo, la presión de las autoescuelas ha hecho que, finalmente, en julio vaya a haber seis días de exámenes teóricos en Pamplona. Se celebrarán los días 1, 5, 17 ,19, 27 y 28 de julio. Cada día suele tener cuatro turnos y en cada turno entran unos veinte alumnos. “No es lo mejor, pero es asumible en un mes como julio. Lo que pasa es que si haces teóricos y no prácticos aumentan la bolsa”, indica Induráin quien estima que, a primeros de agosto, se mantendrá el en “unos 4.000” los alumnos pendientes de examinarse del práctico.
MÁS EXAMINADORES
El bajo número de examinadores ha sido otros años objeto de queja de las autoescuelas. En este momento, las autoescuelas consideran positivo que haya ocho examinadores de conducir fijos, más uno interino. Además, hay otro dedicado a los exámenes teóricos y un coordinador.
“ Algo hemos mejorado. No estamos tan mal como otros veranos de examinadores. Además, casi seguro que en agosto nos mandan otro interino”, detalla Sergio Induráin, quien señala que el verano pasado la bolsa era de 5.000 personas en espera del práctico. “Al final enviaron seis examinadores, que se fueron en diciembre y que ayudaron mucho a aliviar la situación”.
El carné de conducir amenaza con resultar un poco más caro este año. El alza del combustible afecta de lleno a la actividad de las autoescuelas que se pasan el día con el coche circulando por ciudad. De hecho, hay alguna autoescuela que ya, a principios de este año, encareció el precio ligeramente la hora de clase práctica, en poco más de un euro. “La preocupación es grande porque el combustible está desbocado. Las autoescuelas están valorando el aumentar el precio de la clase práctica, pero eso es una decisión de cada empresa”, apunta el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (APANA), Sergio Induráin.
Estima que la flota de coches de autoescuela que hay en Navarra ronda “fácilmente” los 200. “En mi caso son diez coches y la subida del carburante me cuesta unos 1.000 euros más al mes. Lo estamos sufriendo y desde luego ninguna autoescuela va a repercutir toda esta subida, sino que absorberán una parte”.
Justo cuando las autoescuelas empiezan a recibir a los primeros estudiantes con la ilusión de sacarse el carné de conducir durante el verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) en Navarra acaba de comunicar que durante el mes de julio no se reali
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel