Refugiados ucranianos comparten mantel en Pamplona
El hotel NH Iruña Park de Pamplona acogió este miércoles una comida solidaria para refugiados ucranianos en Navarra. Más de cien acudieron al evento y pudieron disfrutar de la compañía de sus compatriotas
- Iñigo Lecea
Decenas de familias de refugiados ucranianos acudieron este miércoles al hotel NH Iruña Park de Pamplona, que organizó una comida solidaria con el objetivo de crear comunidad entre las personas que han abandonado el país invadido por Rusia. Junto al hotel, participaron diferentes asociaciones en la organización de este evento, como el Clúster SOS Ucrania, ASVONA (Asociación de Voluntarios Navarros) o Alas de Ucrania, entre otras. “Queremos que estas personas que han llegado de su país pasen un día feliz que recuerden siempre, y que se lleven una imagen maravillosa de Pamplona”, explicaba Elena Acaz (ASVONA).
A eso de las 14.00 horas, varios de los refugiados llegaban al Salón Navarra, donde tuvo lugar la comida. Las caras de felicidad de los más pequeños lo decían todo. La sala estaba decorada con globos y cintas con los colores azul y amarillo de la bandera ucraniana. “Es muy importante dar un toque de alegría en unos días tan complicados”, decía Daryna Kosarin, de Alas de Ucrania. Ésta no es la única iniciativa que se va a llevar a cabo. Roberto Rubio, director del Clúster SOS Ucrania, comentaba: “Hemos lanzado un camión con medicamentos a Ucrania que serán recibidos y distribuídos a los hospitales del frente”.
LA VIDA DE LOS REFUGIADOS
La situación en Ucrania es crítica. Los refugiados, que se vieron obligados a dejar sus casas, llegan a Navarra con el objetivo de encontrar una vivienda y una vida estable hasta que todo se tranquilice en su país. Sin embargo, la incertidumbre está muy presente durante esto días. “ Estamos pensando en qué hacer, tenemos que decidir si volver a Ucrania con todos los peligros que eso supone, o quedarnos aquí”, decía Inna, instalada en Pamplona y proveniente de Vinnytsia. “No sabemos qué hacer, creo que la situación tardará mucho en tranquilizarse”.
El recibimiento de Pamplona a los refugiados ha sido, según relataban, excepcional. “ Nos encanta la ciudad porque nos recuerda a Vinnytsia, mi ciudad en Ucrania”, exponía Inma. Nina también está como refugiada en Navarra. En concreto, en Alsasua. Vino con su nieta, mientras que sus cinco hijos se quedaron en Ucrania. “Estoy muy preocupada por la educación de los más pequeños, no sé si podrán seguir estudiando en Ucrania”, indicó. Su situación tampoco es sencilla, pues su ciudad, Chernígov, está destruida por numeroso bombardeos rusos. “Ahora mismo no puedo volver allí”, lamentaba.
Por parte de Navarra, las diferentes asociaciones tienen más iniciativas pensadas para el verano. Por ejemplo, AEDONA va a colaborar organizando una recogida de calzado deportivo y de ropa de baño que se va a centralizar en los clubs hasta el día 19 de junio. “Cualquier ayuda de cualquier empresa será bien recibida”, concluía Roberto Rubio.
Decenas de familias de refugiados ucranianos acudieron este miércoles al hotel NH Iruña Park de Pamplona, que organizó una comida solidaria con el objetivo de crear comunidad entre las personas que han abandonado el país invadido por Rusia. Junto al
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel