La UPNA centralizará los exámenes de una EvAU sin mascarilla obligatoria
Miles de estudiantes calculan estos días su nota media y la que deben obtener en al EvAU para ver si les alcanza para acceder al grado deseado
- Íñigo González
Tres días para decidir un futuro de años. El martes arrancan en Navarra las pruebas de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) y 3.706 alumnos están llamados a enfrentarse a la temida prueba. Será la tercera vez que la conocida como Selectividad se desarrolla en formato de pandemia por lo que volverá a haber más opciones para responder. Lo que desaparece es la obligación de llevar mascarilla en los exámenes y las sedes extra, ya que la UPNA centralizará todas las pruebas. Eso sí, a partir del año que viene la EvAU será totalmente remozada en una estructura aún por definir.
Poco ha tracendido de cómo será la nueva Selectividad. El Ministerio de Educación quiere cambiarla por una prueba menos basada en contenidos y más parecida a los exámenes del Informe Pisa, con los que la OCDE mide regularmente en decenas de países las competencias del alumnado en lectura, matemáticas y ciencias. El objetivo es que la nueva prueba no pida tanto a los alumnos reproducir contenidos como demostrar que saben aplicar los conocimientos que han aprendido en Bachillerato.
Pero hasta que eso llegue, este martes, miércoles y jueves están ya marcados en rojo en el calendario de 3.706 estudiantes; 2.138 mujeres y 1.568 hombres se repartirán por las aulas de la UPNA, la organizadora de la EvAU en la Comunidad foral. Aulario, El Sario y el Campus de Tudela acogerán 7 tribunales en los que los estudiantes realizarán las pruebas por modelos lingüísticos; 2.754 alumnos en castellano y 952 en euskera.
Esta vez el modelo de examen no cambia con respecto al del año pasado y se han actualizado las instrucciones de higiene y sanitarias de prevención ante la Covid-19, acordes con la situación actual. El uso de mascarilla en el interior de los edificios no será obligatorio pero sí recomendable y se acoseja además evitar las aglomeraciones y mantener una mayor higiene de manos. También los estudiantes podrán conocer de antemano en qué aula realizarán las pruebas (bajo estas líneas, el plano).
Con carácter general, se recomienda a los estudiantes leer las indicaciones de los ejercicios con detenimiento y contestar únicamente al número de preguntas indicado, etiquetar correctamente la pregunta o preguntas contestadas y familiarizarse con la estructura del examen y los criterios de corrección, todo ello, disponible en la web de la UPNA, donde también pueden consultarse exámenes de otros años. Cada una de las pruebas, como es habitual, dura 90 minutos.
Los resultados de la convocatoria ordinaria podrán conocerse el 15 de junio y la tarjeta de calificaciones podrá descargarse a partir del 22 de ese mismo mes. Por su parte, los exámenes de la convocatoria extraordinaria tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de junio y, en este caso, los resultados estarán disponibles el 5 de julio y la descarga de tarjeta se podrá efectuar el 19 de julio.
Por otro lado, se recuerda que los estudiantes no podrán tener encendido ni a la vista ningún tipo de dispositivo electrónico de comunicación o de almacenamiento de datos durante la realización del examen y hasta que hayan abandonado el aula. Aquí se incluyen móviles, tablets, relojes y pulseras inteligentes.
ÍÑIGO GONZÁLEZ
Aún no sabemos el nombre, pero apunta a algún acrónimo que suene bien. Desde hace años la puerta que abre el campus ha ido cambiado de marco. Arranca la Evaluación de Acceso a la Universidad, que en Navarra se llama EvAU. En otras CCAA, EBAU. Antes fue PAU. Y para acceder a ella se hacía COU. Y antes, el PREU. Muchos nombres para la Selectividad de toda la vida, una prueba que ya apenas selecciona. En 1992 la aprobó el 83% de los navarros; 30 años después, el 98,35%. Apenas 56 suspensos de más de 3.400 alumnos. Ahora se ultima otro cambio, un nuevo aire que prime conocimientos frente a contenidos, y mientras, otros 3.700 estudiantes se muerden las uñas. Aprobarán casi todos, otra cosa será acceder al grado deseado. Suerte a todos.
Te puede interesar
Tres días para decidir un futuro de años. El martes arrancan en Navarra las pruebas de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) y 3.706 alumnos están llamados a enfrentarse a la temida prueba. Será la tercera vez que la conocida como Selectivi
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel