Loading...
Covid

Pamplona estudia 1.700 sanciones que pueden archivarse o devolverse

El Ayuntamiento de Tudela analiza discrepancias entre servicios técnicos antes de tomar una decisión

La calle Estafeta, la primera noche del confinamiento Jose carlos cordovilla

El Ayuntamiento de Pamplona se encuentra en estos momentos analizando la situación de unas 1.700 multas de las 2.000 que se interpusieron durante el primer estado de alarma por parte de la Policía Municipal y que se considera que pueden estar afectadas por la sentencia del Tribunal Constitucional de julio del año pasado. Una vez se estudie el total y se recaben los datos de las personas sancionadas, se enviará una carta a cada uno de estos ciudadanos informándoles de la situación de su expediente.

De todas estas multas por incumplimientos del primer estado de alarma, en torno al 30% se abonaron (la gran mayoría por el procedimiento del pronto pago, que suponía una rebaja del 50% de la cuantía), mientras que el resto se encontraban en distintas fases del proceso sancionador cuando llegó la sentencia. “Actualmente estamos en tramitación. Dar marcha atrás en procedimientos así es complicado, porque hay que analizar y recabar muchos datos. Es muy laborioso”, destacaba el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu. Y hasta que no se disponga de los datos y direcciones de todas las personas afectadas, no se empezará con el envío de cartas, “para no crear inestabilidad”.

En otros Ayuntamientos, la situación es distinta. En el de Tudela, por ejemplo, todavía siguen analizando discrepancias entre los servicios técnicos antes de adoptar una decisión sobre estas multas, que se espera que sea lo antes posible, según informaron ayer desde el propio Ayuntamiento. En los consistorios de Tafalla y Peralta, por otra parte, no se encargaron de tramitar ninguna de las multas interpuestas durante el estado de alarma.

Menos multas afectadas del Segundo Estado de Alarma

El Tribunal Constitucional también anuló el segundo estado de alarma, pero las sanciones que se impusieron durante esos seis meses (de octubre de 2020 a mayo de 2021) y que se verán afectadas por la sentencia serán muchas menos en Navarra. Con estas multas se sigue con el mismo análisis con el que se ha actuado y se actúa con respecto al primer estado de alarma. Pero en lo que respecta al Gobierno de Navarra, se entiende que solo estarían afectadas las relacionadas con medidas que se aprobaron mediante un decreto foral de la presidenta -el cierre perimetral, por ejemplo-, mientras que las implementadas por orden foral por la consejera de Salud -cierres de sectores de ocio, por ejemplo- quedan al margen porque no iban vinculadas al estado de alarma.

Te puede interesar

El Ayuntamiento de Pamplona se encuentra en estos momentos analizando la situación de unas 1.700 multas de las 2.000 que se interpusieron durante el primer estado de alarma por parte de la Policía Municipal y que se considera que pueden estar afectad

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites