Loading...
Carburantes

Los gasolineros, indignados al tener que adelantar de su bolsillo la rebaja de 0,2 €

Este viernes  entra en vigor el descuento por litro y no saben cuándo se les pagará

Imagen de un coche repostando carburante del surtidor de una gasolinera. Muchos conductores esperan a la entrada en vigor este viernes de los descuentos para llenar el depósito José Antonio Goñi

Cuando usted reposte este viernes en una gasolinera y llene con 50 litros el depósito de su coche debe saber quelos 10 euros que se ahorrará por el descuento de 20 céntimos por litro lo está pagando de su propio bolsillo el propietario de la estación de servicio. El Gobierno de Navarra, por la autonomía fiscal, deberá devolver al gasolinero esos 10 euros y todo el dinero que haya adelantado, unos 1.100 euros cada día de media por estación de servicio (33.000 euros al mes), según estima la Asociación de Estaciones de Servicio de Navarra. El problema que denuncian es que este viernes -día en que entra en vigor un descuento que se mantendrá durante tres meses- los gasolineros no saben con claridad ni cuándo ni cómo se les reintegrará todo ese dinero que, por ley, deben adelantar si quieren levantar la persiana. “Se nos va a generar un enorme problema de liquidez porque ninguna gasolinera tiene un margen neto de 20 céntimos por litro. ¡Con lo fácil que era reducir el IVA!”, afirma el presidente de la asociación, Jon Villares.

Una vuelta por gasolineras este jueves bastó para comprobar in situ el enorme malestar e indignación que reina en estos establecimientos por tener que hacer de prestamistas. Sienten que el Gobierno de Sánchez les ha endosado la patata caliente del enfado de los camioneros y que, además, lo ha hecho con improvisación, sin apenas plazo para adaptarse a un sistema de tramitación, pero sobre todo critican que se les fuerce a adelantar un dinero que no todos tienen y que, aseguran, pone en riesgo la viabilidad de muchos negocios. “Es un despropósito absoluto porque vamos a tener que vender a pérdidas y puede ser la ruina para muchos pequeños empresarios y autónomos”, añade Villares.

A LA ESPERA DE NORMATIVA

El Gobierno de Navarra y, en concreto, la Hacienda foral deberá ser quien pague a las 231 estaciones de servicio el importe de todos los descuentos que apliquen. Este jueves, desde Hacienda aseguraban: “No va a haber problema de dinero”. Y apuntaban que los técnicos estaban “analizando al detalle” el decreto ley del Ministerio de Transición Ecológica para, posteriormente, elaborar una normativa donde se establezcan los pasos y plazos que deben seguir las gasolineras para cobrar los anticipos, aunque desde haciedna dicen que será “rápido”. Sí se sabe, por el decreto ley, que deberán presentar antes del 15 de abril la solicitud de un anticipo, en torno a un 90% de la venta media mensual de 2021. “Supongo que todas las gasolineras pedirán el anticipo, pero ¿cuándo se nos pagará? Queremos plazos de pago cortos, reales y con fecha porque también se iban a pagar los ERTE y hubo gente que tardó cuatro meses”, señala Villares, para quien lo correcto hubiera sido que el Gobierno abonara antes de hoy a las gasolineras un anticipo, un dinero del que ir echando mano para financiar la rebaja.

El representante de las gasolineras afirma que la medida “está mal hecha” y, además, es “insuficiente”. Lo explicaba así: “Del año pasado a ahora ha subido el precio del carburante en 90 céntimos por litro. En este momento, con el carburante en torno a 1,89 euros el litro, el Estado recauda 95 céntimos por litro. Ahora, con el descuento, se supone que recaudará 75 céntimos. Es una medida que no arregla la situación de fondo, que se podría haber logrado con una rebaja del IVA y que, si deciden prolongarla, va a suponer un terremoto en nuestro sector, que ya estaba mal. Desde 2008 nuestras ventas se han reducido un 50%”.

  • Hacienda foral afirmó este jueves que prevé abonar el anticipo a las gasolineras “lo antes posible”.
  • La lista de los combustibles rebajados es amplia: gasolina, gasóleos A y B, GLP, biodiésel e incluso el aditivo AdBlue, entre otros.
  • Especificado en el ticket. Cuando un conductor reposte en una estación de servicio, deberá tener un ticket (o factura, en su caso), donde aparezca desglosado el importe inicial de la operación, la cuantía del descuento.

Te puede interesar

CONSUMIDORES
​10 EUROS MENOS POR DEPÓSITO DE COCHE. Los usuarios de coches se ahorran 20 céntimos, unos 10 euros por cada 50 litros que echen. A un precio de 1,9 euros suponía gasta 95 euros. Con la rebaba a 1,7, costará 85.

​GASOLINEROS
​ADELANTAR CADA DÍA MÁS DE 1.100 EUROS. Una gasolinera, de media, se calcula que vende unos 165.000 litros al mes, a una media de 5.500 litros diarios (unos 110 turismos diarios), lo que supone que el descuento de 20 céntimos supone 1.100 euros al día, 33.000 euros al mes.

Cuando usted reposte este viernes en una gasolinera y llene con 50 litros el depósito de su coche debe saber que los 10 euros que se ahorrará por el descuento de 20 céntimos por litro lo está pagando de su propio bolsillo el propietario de la estaci

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites