Loading...
Tribunales

El juzgado de Vitoria ordena repetir en 15 días las primarias de Eusko Alkartasuna

Según Maiorga Ramírez, el decreto judicial "de facto supone la anulación de nuestras expulsiones y de los acuerdos propios del congreso"

Maiorga Ramírez, en una fotografía en el Parlamento de Navarra J.C. Cordovilla

El juzgado de primera instancia nº 7 de Vitoria ha requerido a Eusko Alkartasuna que, en el plazo de 15 días, repita el procedimiento de primarias en el que resultó anulada la candidatura de Maiorga Ramírez, suspendido de militancia de este partido durante cuatro años.

Así consta en un decreto judicial de ejecución de sentencia, que ha sido presentado este viernes a los medios por Maiorga Ramírez. Dicho decreto establece, además, que si no se cumple lo ordenado en el plazo señalado "el ejecutante podrá pedir que se le faculte para encargarlo a un tercero, a costa del ejecutado, o reclamar el resarcimiento de daños y perjuicios". La resolución puede ser recurrida en un plazo de cinco días si bien "no tendrá efectos suspensivos respecto de la resolución recurrida".

Para Ramírez, este decreto "puede ser el inicio del fin de la controversia de EA en la medida en que se abre una oportunidad para que sea la afiliación quien legítimamente decida cuál es la opción y línea política que quiere para el partido con una calidad democrática tan sencilla como 'un afiliado, un voto". Así, ha demandado que "se revisen todas las irregularidades existentes en el censo de afiliados, se pongan urnas en los alkartetxes y a cada una de las candidaturas se le permita disponer de interventores en los centros de votación".

"Estamos ante la constatación de lo irregular que supone iniciar expedientes de expulsión y eliminar el proceso de primarias para evitar el incumplimiento de una serie de sentencias", ha remarcado el representante de los críticos de EA, que ha apelado a devolver al partido "a la senda de la democracia interna".

Ramírez ha recordado que una sentencia de julio de 2021 "dijo alto y claro que se habían vulnerado mis derechos al anular injustamente mi candidatura a la Secretaría General, obligaba a repetir el proceso de primarias" de manera que "se adaptase la normativa y se impidiese que se pudiesen producir nuevas irregularidades". Ante esto, ha señalado, la respuesta de la ejecutiva de Eba Blanco fue "recurrir al Tribunal Supremo intentando que esa sentencia no cobrase firmeza y alargar la ejecución de la misma, iniciar los expedientes de expulsión para quitarse de en medio a los rivales directos y eliminar el proceso de primarias".

En su opinión, el decreto judicial "de facto supone la anulación de nuestras expulsiones y de los acuerdos propios del congreso porque lo que está determinando es que se ha pretendido utilizar el poder de la dirección del partido para intentar burlar el contenido de una sentencia" a través del recurso al Supremo y su expulsión.

Por ello, ha aseverado que tiene "toda la legitimidad y derecho a presentarme" a las primarias "y voy a consultar con las más 400 personas que me avalaron y voy a hacer una profunda reflexión interna al respecto". Y ha defendido "hasta las últimas consecuencias el derecho que me asiste a presentar mi candidatura a la Secretaría General en estos 15 días y el derecho que le corresponde a la afiliación a avalar mi candidatura como lo hiciera hace más de dos años".

Maiorga Ramírez ha considerado que la secretaria general de EA, Eba Blanco, y el portavoz del partido, Iker Ruiz de Egino, "deben dar un paso al lado y dejar paso a la opinión y el voto de la afiliación" para que "decida cuál es el rumbo que debe seguir EA y cuáles son las personas que ostenten los cargos de responsabilidad". Así pues, ha llamado a "aprovechar la oportunidad y sentar las bases para celebrar un proceso con plenas garantías democráticas".

Y ha recalcado que "el decreto no es algo que quepa a interpretaciones del que tiene que ejecutarlo sino que tiene la obligación de hacerlo porque, si no, se situaría en rebeldía con respecto a la ejecución de la sentencia y eso tendría responsabilidades, probablemente también personales, para el que tome la decisión de desatender un requerimiento judicial tan claro y tan nítido".

Preguntado por el comunicado de EA en el que informa de una sentencia del juzgado de primera instancia nº3 de Vitoria que rechaza la medida cautelarísima contra la celebración del congreso del partido, Ramírez ha considerado que busca "intentar confundir a la opinión pública". Según ha explicado, en esta nota de prensa, EA "ha hecho mención a un auto del 23 de febrero de 2022 por el cual, por errores de forma, se inadmite una demanda de cautelarísimas, y lo cierto es que al día siguiente se admitió y se están corrigiendo esas deficiencias formales".

En su opinión, este comunicado busca "emborronar la rotundidad y profundidad" de esta decreto judicial y ha remarcado que no es algo que Eba Blanco "pueda decidir ejecutar o no, puede tener la opinión que considere oportuno pero en 15 días debe realizarse las primarias o, de lo contrario, estaría situándose en rebeldía y volviendo a actuar de una forma absolutamente antidemocrática y contraria a los principios de funcionamiento estatutario básico de EA".

El juzgado de primera instancia nº 7 de Vitoria ha requerido a Eusko Alkartasuna que, en el plazo de 15 días, repita el procedimiento de primarias en el que resultó anulada la candidatura de Maiorga Ramírez, suspendido de militancia de este partido d

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites