El Gobierno de Navarra dice que la educación diferenciada no cumple, pero mantiene su financiación
El Ejecutivo foral acuerda este miércoles prorrogar el concierto hasta la extinción de las aulas que separan por sexos en Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín
- Diario de Navarra
El Servicio de Inspección Educativa ha concluido que los centros con educación diferenciada “no cumplen con la LOMLOE”, conocida como la ley Celáa, porque separan por sexos al alumnado de segundo a sexto de Primaria. Este miércoles el Ejecutivo foral abordará el asunto en su sesión de Gobierno de la mano de la Ley Foral 17/2012 de 19 de octubre. Si bien por esta norma deberá extinguir la concertación en los cursos en los que haya diferenciación, la disposición adicional establece que se podrá prorrogar la financiación de estas aulas hasta que los estudiantes que ya estén matriculados en el centro terminen la etapa educativa.
Por lo tanto, todas los niveles de los colegios Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín recibirán fondos públicos si los centros continúan con el cambio gradual a las aulas mixtas, como anunciaron que harían. Fuentes del Gobierno aseguran que los alumnos de primero y, el año que viene, primero y segundo “tendrán concierto porque cumplen con la LOMLOE”. Y los que estudian en cursos superiores, en aulas o solo de chicos o solo de chicas, también gozarán de esta cobertura hasta que acaben Educación Primaria.
Ya en el inicio de curso, cuando Inspección constató que la mezcla de sexos no abarcaba toda la etapa educativa, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, se pronunció sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo para que los niños terminen Primaria con concierto “por razones pedagógicas”, por la complicación para la organización familiar y por la falta de capacidad del sistema educativo para absorber a estos alumnos, entre otras causas.
Además, queda pendiente la resolución del Tribunal Constitucional ante el recurso interpuesto por Unión del Pueblo Navarro y el Partido Popular contra la aplicación de la ley orgánica.
Te puede interesar
La Comunidad foral es la primera en la que se ha intentado llevar a la práctica la LOMLOE, ya que ha tenido que renovar los conciertos económicos de Educación Primaria antes que el resto. La medida afecta a dos colegios distribuidos en cuatro sedes en la Comarca de Pamplona y que suman entre todas sus etapas educativas unos 4.500 alumnos y 350 profesores.
Te puede interesar
El Servicio de Inspección Educativa ha concluido que los centros con educación diferenciada “no cumplen con la LOMLOE”, conocida como la ley Celáa, porque separan por sexos al alumnado de segundo a sexto de Primaria. Este miércoles el Ejecutivo foral
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel