Pasaporte Covid en Navarra: preguntas y respuestas
Todo lo que tienes que saber sobre el certificado covid que acaba de autorizar el TSJN
- DN
El CCD sirve para facilitar la movilidad entre los Estados miembros de la Unión Europea a quienes acrediten una de las tres condiciones citadas (estar vacunado/a, tener una prueba negativa, o haberse recuperado de la COVID-19).
Por tanto, no es un pasaporte de viaje ni un documento de viaje que condicione o restrinja el derecho a la libre circulación en la Unión Europea; sino un instrumento que permite, a la vez, facilitar la movilidad entre Estados miembros y garantizar la protección de la salud.
El reglamento establece que no se puede restringir la libre circulación a ningún ciudadano/a que no posea el CCD. La persona que porta un certificado se evitará controles, mientras que la que no lo tenga, tendrá que someterse a otro tipo de controles que establezcan las autoridades de cada país y presentar la información pertinente.
Te puede interesar
El Certificado Digital es válido entre los distintos Estados que conforman la Unión Europea. También para Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Por ahora, el pasaporte covid sirve exclusivamente para facilitar la movilidad.
El Reglamento establece que no se puede restringir la libre circulación a ningún/a ciudadano/a que no posea el certificado. La persona que no lo tenga deberá someterse a otro tipo de controles que establezcan las autoridades de cada país.
No. El Certificado Covid Digital UE es gratuito.
El documento se emite en castellano, euskera e inglés.
Te puede interesar
Solo contiene la información estrictamente necesaria.
Es un documento totalmente seguro y fiable. Por un lado, el diseño del certificado, basado en un código QR sellado electrónicamente, garantiza su autenticidad.
Por otro, se garantiza la máxima protección de datos personales, la seguridad y la privacidad. Los datos personales contenidos en el Certificado de los ciudadanos/as, son tratados únicamente para verificar la información incluida en el certificado, cumpliendo con lo establecido en la normativa europea y nacional en materia de protección de datos de carácter personal.
Certificado de vacunación: se muestra cuando se ha administrado una vacuna autorizada en la Unión Europea, indicando si se ha completado o no la pauta de vacunación. Para poder descargarlo es necesario haber recibido la vacuna. No tiene fecha de caducidad.
Certificado de pruebas: incluye el resultado de pruebas basadas en PCR o test de antígenos. La validez de este certificado será de 72h para la prueba PCR y de 48 horas para la prueba de antígeno desde su realización.
Para poder acreditarse los resultados de las pruebas de antígenos debe haberse realizado con uno de los kits comerciales aprobados por la UE y obtener el certificado en los plazos indicados.
Certificado de recuperación: se emite después de pasar la COVID-19, diagnosticada por prueba PCR, y tiene una duración de 180 días, contando a partir de la fecha del resultado inicial positivo.
Te puede interesar
Sí, el certificado de vacunación se puede solicitar y expedir después de la administración de cada dosis e indica si se ha completado o no el ciclo de vacunación.
El Certificado en formato electrónico lo puedes descargar en la Carpeta Personal de Salud, para lo que es necesario que la tengas activada.
Si dispones de Certificado digital o credencial Cl@ve puedes activarla tú mismo/a en www.carpetadesalud.navarra.es. También lo puedes hacer en la unidad administrativa del Centro de Salud más próximo o en el Registro General del Departamento de Salud, en la calle Tudela de Pamplona.
Sí, podrá obtenerlo en formato papel en cualquier Centro de Salud. Deberás identificarte con DNI, NIE o documento acreditativo de identidad. De paso, en el propio centro de salud, podrás activar tu Carpeta Personal de Salud.
La razón por la que no puedes obtener el certificado de recuperación:
-La prueba diagnóstica que se te realizó no fue PCR.
-Está fuera del rango temporal de validez del certificado, que es desde los 11 días y los 180 días de obtención de resultados para la prueba.
La razón por la que no puedes obtener el certificado de pruebas:
-Está fuera del rango temporal definido para la prueba realizada (72 horas para PCR y 48 horas para pruebas de detección de antígenos).
El CCD sirve para facilitar la movilidad entre los Estados miembros de la Unión Europea a quienes acrediten una de las tres condiciones citadas (estar vacunado/a, tener una prueba negativa, o haberse recuperado de la COVID-19).
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel