Loading...
Coronavirus

Las claves de la vacunación en mayores de 90 años en Navarra

La vacunación frente a la covid-19 en mayores arranca el martes en Pamplona y el miércoles en Tudela y Estella. Salud dice que “de una u otra manera” se contactará con todos. Pide colaboración a las familias para trasladar a los mayores

Una mujer recibe la vacuna frente al coronavirus en Navarra. DN

El martes comienza en el polideportivo de Azpilagaña la vacunación frente al coronavirus en los mayores de 90 años de Pamplona y comarca, un colectivo de 3.400 personas. El día 3 de marzo se inicia la vacunación en Tudela, Cintruénigo, Corella Estella y San Adrián.


Ana Aríztegui, jefa del servicio de Cuidados Asistenciales de Atención Primaria, afirma que “ningún” mayor que se quiera vacunar se quedará fuera. Así, se van a poner todos los medios, incluidas varias repescas y visitas a domicilios, si está indicado, para llegar a todo el colectivo.

 

Aríztegui pide la colaboración del entorno de los mayores para facilitar la vacunación, dadas sus especiales características (movilidad reducida, etc.). Incluso anima a que la familia o acompañante piensen cómo se pueden organizar para trasladar al mayor de cara a comunicarlo cuando les llamen para citarles. La idea es llegar al mayor número de personas vulnerables aunque estiman que, en la primera ronda, se alcanzará a un 60% del colectivo.


Está previsto que la vacunación en los polideportivos se lleve a cabo de 9 de la mañana a 19.40 de la tarde, ya que son personas muy mayores. A mediodía se intensificará la vacunación. “Creemos que facilitará los desplazamientos”.


La vacuna que se va a administrar es la de Pfizer y los centros contarán con equipos para intervenir ante cualquier reacción adversa.

 

<div class="destacado_100">CLAVES DE LA VACUNACIÓN</div>



¿Cuándo será la vacunación?

En Pamplona y comarca los días 2 y 3 en el polideportivo de Azpilagaña y 4 y 5 en el de la Rochapea. Desde el día 3 en Tudela, Estella y otras localidades.


¿Llaman sólo por teléfono o también usan otras vías (SMS)?

Se llama por teléfono para dar la cita: día, hora y lugar. Se están usando todos los teléfonos disponibles, tanto el que consta en el centro de salud como en la historia clínica del hospital.


¿Se contacta con hijos o familiares de los mayores?

Sí. El teléfono que consta en historia clínica de hospitales suele ser de hijos o familiares. En ese caso, se les llama para facilitar el contacto. Se intenta llamar a teléfono móvil, que está más relacionado con personas jóvenes, porque los mayores suelen depender para el desplazamiento.


¿Si no cogen el teléfono se intenta contactar de nuevo?

Sí. Se hacen hasta tres intentos de llamada en distintos momentos.


¿Si piden tiempo para consultar cómo desplazarse?

Se indica que hablen con la familia y que posteriormente se les volverá a llamar. A veces se llama el mismo día o el siguiente. Hay un registro de quién acepta la cita en la primera llamada o quién tiene que consultar y se le vuelve a llamar.


¿Se puede cambiar la cita?

Sí. Se da la opción de ir al otro centro y se da opción de mañana y tarde. Se ajusta.


¿Habrá repesca?

Sí. Cuando termine el primer llamamiento se verá qué personas no han acudido para volver a intentarlo.


¿Si el mayor está enfermo en los días de vacunación?

Entra en la repesca posterior.


¿Se acudirá a los domicilios?

Sí. En casos indicados se podría ir al domicilio, aunque de manera excepcional.


¿Quién decide si se acude al domicilio a vacunar?

En la repesca se contactará con las zonas básicas para que valoren a la persona por si existe algún condicionante e indican que hay que ir al domicilio.


¿A qué hora llaman?

Todo el día. De 8 de la mañana a 22 horas.


¿Se pueden vacunar sin bajar del coche?

De forma excepcional si alguna persona tiene muchas dificultades de movilidad el equipo saldrá al exterior a vacunar. Pero tiene que haber una persona con el mayor en el coche durante el periodo de observación por si hay reacción adversa.


¿Se puede entrar en silla de ruedas al punto de vacuna?

Sí. Son zonas con accesibilidad para esos casos. Además en la entrada del recinto habrá sillas por si alguna persona no puede llegar hasta el interior.


¿Cuánto tiempo tienen que estar en el polideportivo?

Quince minutos. Si alguna persona ha tenido una reacción adversa previa tiene que esperar media hora.


¿Podrán estar acompañados?

Sí. Se ha habilitado una silla para el mayor y otra para el acompañante.


¿Habrá justificantes laborales para el acompañante?

Sí. Se emitirán en el punto de vacunación.


¿Hay que tomar algo antes o después de vacunarse?

No. Nada.


¿Puede tomar su medicación habitual antes de vacunarse?

Sí, con total normalidad. Antes y después. Sólo las personas que toman Sintrom tienen que tener un control 48 horas antes de la vacunación para comprobar si está en rango. De todas formas, los centros de vacunación tendrán equipos de control INR para realizar esta medición.


¿Hay que acudir en ayunas?

No. El ritmo de vida debe ser normal.


¿Si una persona llega tarde?

No pasa nada. Se le vacunará. Son personas que pueden depender de otras para vestirse, etc. y habrá flexibilidad.


¿Se proporciona la segunda cita de vacunación?

Sí. La cita se da para inocular la primera y segunda dosis, a los 21 días. Se indica cuando se llama por teléfono. Se mandará a los teléfonos móviles un mensaje de que están citados.


¿Si un mayor no tiene acompañante, cómo puede ir?

Salud entiende que en Pamplona se puede recurrir al taxi, aunque si hay alguna situación especial se le dará respuesta. Se ha hablado con los ayuntamientos para que colaboren en el desplazamiento de los mayores a los centros de vacunación mediante voluntariado, con DYA, Cruz Roja, etc.


¿Se vacuna a quienes han pasado covid?

El Ministerio recomienda que quienes han pasado covid en los últimos seis meses pospongan la vacunación. Nadie va a perder la oportunidad de vacunarse. Los grupos priorizados siempre se podrán repescar, por ejemplo quienes están ingresados.


¿En qué brazo se vacuna?

Preferiblemente en el no dominante. Si una persona es diestra, en el izquierdo.


¿Hay que llevar mascarilla tras la vacuna?

Sí. Estar vacunado no exime del cumplimiento de las medidas preventivas.


¿Qué reacciones adversas pueden esperar?

Los mayores están teniendo pocas reacciones adversas. Pueden ser locales: dolor del brazo, un poco de fiebre... En ese caso puede tomar un Paracetamol. Si hay fiebre que dura más de 24 horas con malestar general se puede consultar.


¿Habrá excepciones a la edad?

Se intentará identificar a los mayores del domicilio. Si hay un mayor de 90 años y su cónyuge está cercano a esta edad se citará a los dos para facilitar el traslado a la familia.

 

<div class="box_grey">PUNTOS DE VACUNACIÓN


1. Polideportivo de Azpilagaña (Ronda de Azpilagaña s/n). Mayores de Azpilagaña, Milagrosa, Iturrama, San Juan, II Ensanche, Ermitagaña, Sarriguren y Aranguren.

2. Polideportivo de la Rochapea (calle Nazario Carriquiri). Mayores de Rochapea, Txantrea, Buztintxuri, San Jorge, Ansoain, Burlada, Villava, Huarte, Berriozar, Vasco Viejo, Mendillorri, Zizur-Echavacoiz, Noáon, Barañáin y Orkoien.

3. Tierra Estella. En Estella desde el 3 de marzo en la Escuela de Música. San Adrián, el 3 en la Casa de Cultura. Después en Lodosa (Casa de Cultura), Allo (frontón), Ancín (ayuntamiento), Viana (polideportivo), Los Arcos (Casa de Cultura) y Villatuerta (frontón).

4. Ribera. En Tudela el día 3, en el Hospital de Tudela. Y en los espacios sanitarios de las zonas de Cintruénigo y Corella. Desde el día 4 de marzo: en los centros de salud y consultorios de las zonas de Cascante, Buñuel y Valtierra.</div>  

Te puede interesar

Te puede interesar

El martes comienza en el polideportivo de Azpilagaña la vacunación frente al coronavirus en los mayores de 90 años de Pamplona y comarca, un colectivo de 3.400 personas. El día 3 de marzo se inicia la vacunación en Tudela, Cintruénigo, Corella E

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites