Navarra vacuna a los 8.900 mayores de 90 años desde la próxima semana
En zonas rurales se podrían utilizar otras instalaciones de tipo cultural
- María José Echeverría
La vacunación contra el coronavirus arranca la próxima semana, previsiblemente el martes, en el colectivo de mayores de 90 años. Los 8.900 navarros que superan está edad van a ser vacunados en polideportivos, al menos los que residen en Pamplona y comarca.
El vicepresidente del Gobierno, Javier Remírez, indicó ayer que durante los próximos días el departamento de Salud se pondrá en contacto con las personas incluidas en este grupo para indicarles el día, lugar y hora donde deben acudir.
La vacunación en polideportivos persigue no interferir en la actividad de los centros de salud, así como evitar el contacto entre personas que se van a vacunar y los pacientes que acuden a los centros de salud para prevenir posibles contagios. Además, la vacunación fuera de los centros de salud permite realizarla de forma masiva. Por eso, Salud, en colaboración con las entidades municipales, ha buscado espacios alternativos bien de uso deportivo o cultural.
De entrada, los mayores de 90 serán los primeros, siguiendo el calendario previsto por Salud. En las zonas rurales, no se descarta que la vacunación se lleve a cabo en otro tipo de instalaciones, por ejemplo de tipo cultural, pero también de gestión municipal. Incluso se podría llegar a vacunar en los centros de salud rurales, en función de la localidad. Tampoco se descarta que, en algún caso, los equipos sanitarios se desplacen al domicilio del mayor. Será en función de la disponibilidad aunque se tendrá en cuenta su autonomía. “Son personas que en muchas casos tienen problemas de movilidad”, apuntó Remírez.
Garantizar la seguridad del paciente
Remírez apuntó que una de las prioridades en esta nueva fase de la vacunación es que las infraestructuras garanticen la seguridad del paciente. Y es que tras la vacunación hay que permanecer entre 20 y 30 minutos en vigilancia por si se producen reacciones adversas a la vacuna.
En concreto, Remírez indicó que conforme la vacunación avance hacia grupos más numerosos se recurrirá a instalaciones amplias en las que se puedan tener todas las garantías. En este sentido, no descartó que la vacunación se pueda realizar en infraestructuras que permitan acceder a la vacuna sin bajar del coche, siempre que se garantice la citada seguridad.
Una vez que culmine la vacunación en mayores de 90 años se prevé comenzar con el grupo de 80 a 89 años, cerca de 32.200 personas. A continuación, dijo, se vacunará el colectivo de 70 a 79 años, que está integrado por 53.700 personas y, posteriormente el de 60 a 69 años, formado por 73.800 personas.
Actualmente se está trabajando para definir los grupos menores de 60 años que serán prioritarios en la vacunación dado que padecen una patología crónica, añadió.
Maya propone la Plaza de Toros para vacunar
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, garantizó este miércoles que no habrá problemas para la vacunación por falta de locales. En este marco, propuso la plaza de toros de Pamplona como una de las instalaciones que podría utilizar Salud. “Disposición municipal va a haber toda porque esto es prioritario”, dijo Maya.”Como presidente ya he facilitado el contacto entre el Gobierno de Navarra y la Casa de Misericordia. No sé cuál va a ser la decisión final pero lo que quiere la Casa es ayudar”, añadió el alcalde. Con todo, indicó que los polideportivos, por sus características en entradas y salidas y tamaño, parecen ser los edificios “más adecuados”.
Te puede interesar
Te puede interesar
La vacunación contra el coronavirus arranca la próxima semana, previsiblemente el martes, en el colectivo de mayores de 90 años. Los 8.900 navarros que superan está edad van a ser vacunados en polideportivos, al menos los que residen en Pamplona y co
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel