Loading...
Infraestructura

Canasa opta por dos tuberías simultáneas para la II Fase del Canal de Navarra

Se han estudiado tres posibles alternativas para su ejecución, y finalmente se ha seleccionado la propuesta que contempla la ejecución de dos tuberías construidas simultáneamente

Adjudicada por 1,1 millones la redacción de la segunda fase del Canal de Navarra DN

El Consejo de Administración de CANASA ha seleccionado la alternativa de la Segunda fase del Canal de Navarra que permite culminar la realización del proyecto para suministrar agua de calidad a la Ribera, que será mediante dos tuberías construidas simultáneamente.

Así lo ha comunicado CANASA tras la reunión telemática en la que ha participado su directora general, Rosa Cobo, y tres consejeros del Gobierno de Navarra, el de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el de Desarrollo Económico y Empresarial, Manuel Ayerdi, y la de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez.

El estudio de alternativas de la Segunda fase del Canal de Navarra ha sido objeto de un profundo análisis para que la solución finalmente adoptada sea "la que mejor responda a las necesidades de los usuarios, en términos económicos y sociales, y sea respetuosa con el medio ambiente".

Descartada la construcción de un canal a cielo abierto y escogida la solución de una conducción en presión por sus ventajas técnicas, hidráulicas y de explotación, se han estudiado tres posibles alternativas para su ejecución, y finalmente se ha seleccionado la propuesta que contempla la ejecución de dos tuberías construidas simultáneamente.

El conjunto de actuaciones incluye la construcción de una conducción de entre 70 y 80 kilómetros de longitud, que parte del canal actual en el término municipal de Pitillas y finaliza en Ablitas, cruzando los ríos Aragón, Ebro y Queiles, las Bardenas Reales y las autopistas A-68 y AP-68.

Se prevé además la ejecución, a lo largo del trazado, de 11 tomas para la puesta en riego de las correspondientes zonas y de dos balsas de regulación, una en el origen, en Pitillas, con una capacidad de 0,45 hectómetros cúbicos, y otra en la zona final, en el entorno de Montes del Cierzo, en Tudela, con una capacidad de 9,06 hectómetros cúbicos.

La actuación mejorará el suministro doméstico e industrial de diversas poblaciones de la zona de la Ribera navarra con una reserva hídrica inicial de 21 hectómetros cúbicos, permitiendo poner en riego hasta 21.522 hectáreas.

Por otra parte, el Consejo de Administración de CANASA ha autorizado la adjudicación del Contrato de servicios de explotación de las infraestructuras del Canal de Navarra con los objetivos, entre otros, de operar el sistema de manera que permita suministrar adecuadamente los volúmenes de agua demandados en los puntos de captación que correspondan.

También, garantizar que las infraestructuras se encuentren, en todo momento, en disposición de cumplir la función para la que fueron proyectadas y construidas, procurando una adecuada conservación de las condiciones de funcionalidad, seguridad, limpieza e higiene del conjunto de las instalaciones.

Nueve empresas han presentado sus ofertas, y finalmente ha sido seleccionada la UTE Obras y Servicios Públicos S.A. – Técnica y Proyectos S.A., por un importe de 3,2 millones de euros (IVA incluido) para los dos primeros años de duración, con dos posibles prórrogas de un año cada una, hasta un máximo de cuatro, por un importe total de 6,5 millones.

Por último, en la reunión se ha autorizado la firma de un convenio con la Comunidad General de Regantes con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 en el que se proponen las tarifas para los ejercicios 2019 y 2020.

En próximas fechas se prevé mantener un encuentro con la Comunidad General de Regantes del Canal de Navarra para abordar estas cuestiones, según las mismas fuentes.

Te puede interesar

 

El Consejo de Administración de CANASA ha seleccionado la alternativa de la Segunda fase del Canal de Navarra que permite culminar la realización del proyecto para suministrar agua de calidad a la Ribera, que será mediante dos tuberías construidas si

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites