Loading...
Negociación

El Gobierno, más cerca de Bildu que de Navarra Suma para los presupuestos 2021

NA+ ofreció a Chivite que facilitaría la aprobación de las cuentas, si no las pactaba con EH Bildu

El Gobierno, más cerca de Bildu que de NA+ para los presupuestos 2021 José Carlos Cordovilla

Navarra 2021 muestra, de momento, más cercano el entendimiento del Ejecutivo con EH Bildu que con Navarra Suma. El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Javier Remírez, dejó ayer claro no sólo que no excluirán a Bildu de las negociaciones, sino que consideran una “buena noticia” que este grupo destacara que hubo sintonía en su reunión del martes con la presidenta María Chivite y la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz.

“Es una buena noticia que los grupos políticos se alineen con el camino que hemos marcado desde el Gobierno de Navarra. Si en este caso hay una sintonía positiva expresada por EH Bildu, creemos que es una buena noticia”, destacó el portavoz del Ejecutivo.


RESPUESTA POR LOS HECHOS

El líder de Navarra Suma (NA+), Javier Esparza, salió del encuentro que mantuvo también ese mismo martes con la presidenta y la consejera Saiz, con la idea de que el Gobierno, por segundo año consecutivo, está buscando el acuerdo con la coalición de Bakartxo Ruiz y Adolfo Araiz.

Hay que recordar que Esparza propuso a la presidenta que los 20 parlamentarios de NA+ se abstendrían y permitirían la aprobación de los presupuestos, si Chivite no los pactaba con Bildu. Era la única condición.

El Gobierno por la vía de los hechos y las declaraciones ya ha dado una respuesta: sigue contando con la coalición de la izquierda abertzale, con quien ya pactó los presupuestos de este 2020. Es, además, la posición de los socios de Gobierno del PSN, tanto de Geroa Bai como de Podemos, y de I-E, cuarto firmante del acuerdo programático.

Remírez recalcó ayer que están en un “momento muy inicial” de las negociaciones. “Nuestra intención es buscar el máximo grado de consenso político posible, si es posible la unanimidad”, indicó, ante unos presupuestos que se van a aprobar en una “situación extraordinaria” por la pandemia.

El portavoz detalló que los presupuestos tienen tres objetivos. Primero, deben afrontar lo necesario para la lucha contra la pandemia; tienen además que “contribuir” a la recuperación económica y la creación de empleo; y por último, deben fortalecer los servicios públicos. “Todo aquel grupo que se quiera alinear en ese camino, será bienvenido”.

El Gobierno quiere aprobar dentro de tres semanas el anteproyecto de presupuestos, y confía en seguir manteniendo durante este tiempo contactos con los grupos “que quieran contribuir de manera constructiva” a la elaboración de presupuestos, matizó Remírez.

 

<div class="destacado_100" style="text-align: justify;">GARCÍA ADANERO (UPN): “EL PARTIDO SOCIALISTA PACTA CON BILDU POR CONVICCIÓN"</div>

 

El diputado afirmó que “la prueba” es que Chivite rechace que NA+ le “regale” los votos a cambio de no acordar con Bildu los presupuestos

 

El diputado de UPN, Carlos García Adanero, sostuvo ayer en el pleno del Congreso que el Partido Socialista está pactando con EH Bildu “por convicción” y que así se ha demostrado en Navarra.

El diputado criticó los acuerdos del PSOE con ese grupo tanto en el Congreso como en la Comunidad foral. Afirmó que “ya no valen las excusas que se decían antes por parte del PSOE” de que se les abocaba a pactar con Bildu porque grupos como el PP cerraban la puerta a posibles pactos.

“Es mentira”, dijo, y “se comprobó” el martes en Navarra, agregó refiriéndose al inicio de contactos de la presidenta María Chivite con la oposición para hablar de los presupuestos de la Comunidad para 2021. “Navarra Suma le ofreció al Partido Socialista abstenerse en los presupuestos para que hiciera el presupuesto que le diera la gana para no depender de Bildu. ¿Y qué dijo el Partido Socialista? ‘No, por favor, que yo quiero pactar con Bildu, no me regalen ustedes los votos’. Eso hizo el Partido Socialista”.

García Adanero agregó que el rechazo a la propuesta de NA+ es “la prueba más evidente” de que el Partido Socialista “no pacta con Bildu por obligación, sino que pacta por convicción, por absoluta convicción. Y estamos viendo cómo se está haciendo el pago a este acuerdo”.

“Ya vale de echar la culpa a los demás, asuman su responsabilidad y queda claro que si el Partido Socialista tiene los acuerdos que tiene, es porque está encantado”.


ACERCAMIENTO DE PRESOS

García Adanero hizo estas afirmaciones en el debate en el pleno del Congreso de una moción de Ciudadanos sobre las destituciones en la Guardia Civil.

El diputado de UPN sostuvo que “el pago” a Bildu por los acuerdos está siendo el acercamiento de presos de ETA. Citó a Andoni Otegi, que cumplía una condena de 30 años en la cárcel de Almería y su traslado al centro penitenciario de Logroño. Recordó que es uno de los etarras condenados por el asesinato en 2001 del concejal de UPN de Leitza José Javier Múgica. “Lo asesinó. Y su viuda vio cómo se quemaba en el coche. Ese, el que van a acercar. Ese es el pago del Ministerio del Interior al pacto que tienen con Bildu. Es aberrante, es una indignidad y es un sufrimiento añadido a las víctimas”.

Destacó que una portavoz del PSOE dijo que “lo normal es que los presos estén con sus familias”. “¿Y los asesinados dónde tenían que estar?”. Indicó que “sólo por eso” el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska debería dimitir, “pero también por permitir que se haga el Ospa Eguna y no diga nada, que se haga el día contra la Guardia Civil y mire para otro lado, porque no puede incomodar a sus socios de gobierno”.

Navarra 2021 muestra, de momento, más cercano el entendimiento del Ejecutivo con EH Bildu que con Navarra Suma. El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Javier Remírez, dejó ayer claro no sólo que no excluirán a Bildu de las negociaciones,

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites