Los escolares que coman en el colegio podrán hacerlo en las aulas
Se plantea esta medida para evitar contagios y se llevará la comida caliente en carros. Educación ha actualidad el protocolo de actuación ante el nuevo curso, que ahora están estudiando los centros
- Sonsoles Echavarren
Cerrar los cuadernos y colocar platos, vasos y cubiertos. Sobre las mismas mesas. En sus propias aulas reconvertidas en comedores escolares. Así comerán algunos de los comensales en el colegio. Cuando no sea posible que todos lo hagan en el comedor en distintos turnos y franjas horarias. Para garantizar las medidas de higiene y distanciamiento social, el departamento de Educación del Gobierno de Navarra lo recoge así en su último documento ‘Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial para el curso académico 2020-2021’, actualizado el lunes 24 de agosto por la tarde. Los colegios e institutos públicos y concertados están ahora estudiando estas páginas para elaborar sus propios planes de contingencia escolar. Entre otras, se recogen las siguientes medidas.
<div class="tit_blue">Adaptación de los niños de 3 años. Acogida en el exterior del centro</div>
Cada colegio tendrá autonomía para organizar el calendario y horario de los alumnos de 1º de Educación Infantil (3 años), que se incorporan ahora al centro. Se recomienda que la acogida sea al aire libre, siempre que se pueda. Que cada alumno sea acompañado solo por una persona (que puede cambiar durante la adaptación). Que el acompañante siga el protocolo en el interior del edificio (lavado de manos con gel y mascarilla). El acompañante no podrá entrar al centro si tiene síntomas compatibles con la Covid-19 (fiebre, tos, dolor de garganta, diarrea...) Las personas con una enfermedad de riesgo (diabetes, cáncer, patologías cardiovasculares, respiratorias...) o mujeres embarazadas deberán evaluar con su médico la conveniencia o no de participar en el periodo de adaptación escolar.
<div class="tit_blue">En todos los centros, clases solo de mañana desde septiembre
</div>
Todos los colegios e institutos públicos y concertados, independientemente de cuál fuera su horario establecido para septiembre (otros cursos, había centros que comenzaban ya con horario de mañana y tarde), impartirán clase solo por la mañana desde el primer día de clase.
<div class="tit_blue">
Infantil y Primaria: De 9.00 a 14.30 horas
</div>
Todos los alumnos de Educación Infantil y Primaria (3-12 años) tendrán clases no antes de las 9 ni despues de las 14.30 horas, aunque cada centro las distribuirá como le parezca, entre esa franja horaria. Los niños recibirán seis sesiones de 45 minutos cada una. Y tendrán un recreo de media hora. O dos, de quince minutos.
<div class="tit_blue">ESO y Bachillerato: De 8.00 a 15.00 horas</div>
Los escolares de estas edades (12-18 años) seguirán, más o menos, el horario habitual de otros cursos, comprendido entre las 8 y las 15 horas. Tendrán un máximo de siete sesiones de 50 minutos cada una y un descanso de 40 minutos, que lo pueden repartir en dos recreos (de un máximo de 30 minutos y un mínimo, de 10).
<div class="tit_blue">
Transporte escolar: El mismo asiento en el autobús, todos los días
</div> Los escolares que utilicen el transporte escolar deberán utilizar siempre el mismo asiento, para facilitar el ‘rastreo’ en caso de contagios (y saber con qué niños se ha sentado). La distancia mínima entre los alumnos que no lleven mascarilla (porque tengan alguna discapacidad o enfermedad incompatible con su uso) deberá ser de un metro y medio.
<div class="tit_blue">Comida caliente. En carros, hasta las clases</div>
Si se utilizan las aulas para comer, se mantendrán los grupos de convivencia estable. La comida caliente se servirá mediante carros calientes con bandejas. Si no es posible, los platos se llevarán al aula con la menor antelación posible a su consumo, para asegurar la temperatura adecuada. Se debe garantizar la higiene de las aulas. Para que se coma en ellas respetando la seguridad alimentaria.
<div class="tit_blue">Comedores: Con horarios y espacios</div>
Si los escolares comen en el comedor, el servicio se organizará de tal forma que cada grupo de convivencia estable tenga su turno y espacio para comer. Se utilizará material de separación (mamparas) para compartimentar el espacio y respetar las distancias de seguridad de metro y medio (entre alumnos que no sean del mismo grupo estable).
<div class="tit_blue">
En el aula, siempre en el mismo pupitre
</div>
Excepto en los grupos estables de convivencia de Educación Infantil y hasta 4º de Primaria (3-10 años), el resto de los escolares tendrá asignado un puesto escolar fijo en su clase ordinaria y en las de desdobles. Los tutores coordinarán con el resto de los docentes cómo se sientan los alumnos. Esta medida es importante para facilitar el ‘rastreo’ de posibles contactos estrechos. Y los centros facilitarán a las familias estos ‘mapas’ de distribución.
<div class="tit_blue">En el aula, menos contacto entre profesores y alumnos</div>
Los niños no se sentarán frente a frente y se priorizará que estén cerca de las paredes. Además, se limitará el movimiento dentro del aula y el acercamiento de los docentes a los alumnos. Las aulas se ventilarán a menudo. Entre diez y quince minutos antes de la llegada de los escolares, en el recreo y al terminar la jornada.
<div class="tit_blue">En el patio, prohibido jugar con el balón</div>
Los recreos van a ser bastante distintos a partir de ahora. Estará prohibido jugar con el balón, a juegos de contacto o que impliquen intercambios de objetos (cromos, cuerdas, discos...) Tampoco se podrá jugar a todo aquello que suponga un ejercicio físico excesivo. Se reforzará la vigiliancia de los profesores cuidadores y se evitará que se utilicen máquinas expendedoras (si no se puede garantizar la limpieza y desinfección). El tiempo de recreo estará escalonado y cada grupo de convivencia jugará en una zona señalada. Sin relacionarse con otros niños.
<div class="tit_blue">La hora del almuerzo: En el aula, en Infantil y Primaria</div>
Los escolares de entre 3 y 12 años de comerán su almuerzo en la hora de recreo en su clase, antes de bajar al patio. Si llueve y el centro no dispone de patios cubiertos alternativos, los alumnos se quedarán en el aula. Bajo la vigilancia del último profesor con el que han estado. En este caso, hay que ventilar las instalaciones durante todo el recreo.
Cerrar los cuadernos y colocar platos, vasos y cubiertos. Sobre las mismas mesas. En sus propias aulas reconvertidas en comedores escolares. Así comerán algunos de los comensales en el colegio. Cuando no sea posible que todos lo hagan en el comedor e
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel