Navarra compra 150.500 vacunas de la gripe, un 20% más, ante el coronavirus
El objetivo es evitar que se multipliquen los afectados por ambos virus
- Beatriz Arnedo
Ante el coronavirus, Navarra va a reforzar este otoño-invierno la campaña de vacunación de la gripe, con el fin de evitar que se multipliquen los casos de ambos virus. Ha solicitado un total de 150.500 vacunas, un 20% más de las que compró para la pasada campaña. La gripe ocasiona cada año numerosos ingresos hospitalarios, hasta 340 el pasado invierno, en el que fallecieron por este virus 17 personas.
“Navarra parte de unas tasas de vacunación mejores que en otros sitios, pero las vamos a reforzar con el objetivo de llegar a mejores indicadores” subrayó la consejera de Salud,Santos Induráin.
No obstante, la consejera matizó que la Comunidad foral, como el resto, “está sujeta a un marco centralizado, estatal, de compra de vacunas”. El Ministerio de Sanidad, por su parte, ha adquirido vacunas de gripe de reserva por si hicieran falta en alguna de las comunidades autónomas.
En cuanto a si adelantarán la campaña de vacunación, como están planificando otras comunidades, Santos Induráin indicó que es algo que se va a estudiar. “Otros años, la campaña de vacunación solía ser la segunda quincena de octubre, porque la gripe la teníamos a la vuelta de Navidades, cuando los chicos empezaban a ir a los colegios. Es un planteamiento que está sobre la mesa y valoraremos”.
Los detalles en torno a la campaña de vacunación de la gripe se abordan en la ponencia de vacunas de la comisión de salud pública, en la que están presentes las comunidades. Ahí se ha tratado la posibilidad de adelantarla, indicó la directora gerente del Instituto de Salud Pública, María Ángeles Nuin, pero habrá que tener en cuenta en qué fechas estará la vacuna disponible, entre otros factores.
Nuin afirmó que entre las vacunas que ha adquirido Navarra y las que tiene el Ministerio las necesidades estarán cubiertas.
LOS MÁS VULNERABLES A AMBOS VIRUS
La responsable del Instituto de Salud Pública recalcó que las personas más vulnerables ante la infección por coronavirus son también personas de riesgo para la infección por gripe y por eso destacó la importancia de que en la próxima campaña estas últimas acudan a vacunarse.
“Tenemos en otoño e invierno la infección por la gripe a la que se añadirá, no sabemos en qué medida, la infección por coronavirus. Con lo cual, cuanto más nos protejamos de la gripe, será mejor para evitar ingresos, sobre todo en personas mayores o personas con enfermedades crónicas”.
Está previsto incidir en la campaña en que “si todos los años es ya importante esta vacuna, este año todavía adquiere especial relevancia”, agregó Nuin.
CUÁLES SON LOS GRUPOS DE RIESGO EN LA GRIPE
La campaña de vacunación gratuita de la gripe está dirigida a grupos de riesgo que en Navarra son los mayores de 60 años, personas con problemas de salud crónicos, embarazadas y adolescentes con tratamiento prolongado con ácido acetil-salicílico (la aspirina). Está también dirigida a profesionales que pueden transmitir la gripe a personas con riesgo de complicaciones, como es el caso de los sanitarios, trabajadores de centros geriátricos, cuidadores a domicilio o quienes viven con personas de alto riesgo. La campaña además, incluye a los trabajadores de servicios públicos básicos o esenciales como son los bomberos o los policías.
LA GRIPE EN NAVARRA: 17 FALLECIDOS y 430 INGRESOS
Para la campaña de la gripe de este pasado invierno, Salud adquirió 126.000 dosis de la vacuna, con un coste de 380.016 euros. La campaña se desarrolló entre el 14 de octubre y el 30 de noviembre.
La gripe afectó a algo más de 15.000 personas (15.051). Se consideró epidemia por su incidencia a partir de la última semana de diciembre de 2019. El pasado febrero inició su fase descendente. Fallecieron por la gripe 17 personas y 430 necesitaron ingreso hospitalario, de las que 31 estuvieron en la UCI, según los datos facilitados el pasado 4 de marzo.
Ante el coronavirus, Navarra va a reforzar este otoño-invierno la campaña de vacunación de la gripe, con el fin de evitar que se multipliquen los casos de ambos virus. Ha solicitado un total de 150.500 vacunas, un 20% más de las que compró para la pa
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel