Condenada por suplantar a su exnovio con un perfil de Facebook
Durante diez meses subió fotos, contactó con 205 amigos y simuló que la relación se mantenía
- Gabriel González
El Juzgado de lo Penal nº 1 de Pamplona ha condenado a diez meses de prisión a a una mujer por crear un perfil falso de su novio en Facebook y actuar como si fuera él durante casi un año, interactuando con sus amigos y simulando que la relación continuaba. La magistrada, a pesar de no contar con una prueba directa, considera que la pluralidad de indicios demuestran que solo la mujer pudo crear y usar el perfil, por lo que le condena por un delito de usurpación de estado civil.
La sentencia, que no es firme, recoge que la pareja mantuvo una relación que acabó de manera amistosa en noviembre de 2017. Diez meses después, en noviembre de 2018, la mujer creó un perfil público en Facebook con el nombre y apellidos de su exnovio “sin su conocimiento ni consentimiento”, y aportando datos sobre su residencia y lugar de trabajo, además de reflejar en su estado que se encontraba en una relación. El fallo añade que la mujer, haciéndose pasar por él, mantuvo conversaciones con personas de su entorno, que creían que estaban hablando con él, y llegó a acumular un total de 205 amigos en la red social, algunos de los cuales eran amigos reales del afectado, “que desconocían que no era con él con el que contactaban”. Con alguno, incluso llegó a mantener conversaciones privadas a través del messenger.
INTERACTUABA CON SU PERFIL
La acusada, según la sentencia, simuló a través de la cuenta de su expareja que la relación continuaba, subiendo a la red fotos de ambos, y enviándose mensajes cariñosos a su propio perfil, interactuando como si fueran pareja. “Cualquiera que conociera a la víctima y accediera a dicho perfil llegaba a la creencia de que era el auténtico y que mantenía una relación de pareja con la acusada”, dice el fallo. El falso perfil fue cerrado el 31 de enero de 2019 a instancias de la Guardia Civil tras la denuncia del exnovio, que no tenía cuenta en Facebook y ha sido defendido por la abogada Sheila Villanueva Baztán.
La magistrada considera que la acusada fue autora del perfil falso gracias a una pluralidad de indicios. En primer lugar, la IP del ordenador donde se creó se ubica en Quito, Ecuador, país del que es oriunda la acusada, no la víctima. Como segundo indicio, que la cuenta se creó diez meses después de la ruptura y que la mayoría de fotos subidas a la red fueron tomadas cuando él mantenía una relación con la acusada. “El autor, en este caso la autora del perfil, tenía interés en mantener la apariencia de que la relación aún se mantenía”. Como tercer indicio, la magistrada destaca las conversaciones mantenidas entre el perfil falso de la víctima con el real de la acusada “Ella era plenamente consciente de que las conversaciones que mantenía con su perfil y el presunto y aparente perfil de él no eran reales, dado que su relación estaba rota, por lo que claramente tenía que ser ella quien controlaba los dos perfiles”.
La acusada negó los hechos y haber mantenido conversaciones en Facebook con el perfil falso de su exnovio y un amigo de este, una versión exculpatoria que “ha quedado plenamente desmentida” por la investigación. “Fue un auténtica suplantación de identidad”, subraya la juez. Así, le condena por un delito de usurpación de estado civil, pero le absuelve del de revelación de secretos porque las imágenes y datos personales que subió a la red se las había facilitado él voluntariamente durante su relación, y la mayoría de las fotos son en espacios abiertos.
Te puede interesar
Te puede interesar
El Juzgado de lo Penal nº 1 de Pamplona ha condenado a diez meses de prisión a a una mujer por crear un perfil falso de su novio en Facebook y actuar como si fuera él durante casi un año, interactuando con sus amigos y simulando que la relación conti
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel