Traperos de Emaús es #tendencia
La tienda de Traperos de Emaús de Berriozar está viviendo un boom de compras. Al empuje de la cultura del reciclaje, se suma la colaboración de ‘instagramers’ interesadas en artículos vintage
- R.M.
Sábado 9 de noviembre, poco antes de las 10 de la mañana. Cerca de dos centenares de personas aguardan la apertura de la tienda de Traperos de Emaus de Berriozar, en la avenida de Guipúzcoa, 11. El clima frío y lluvioso no invita a hacer cola en la calle. No invita a casi nada. Pero Traperos de Emaus parece haberse reinventado y vive cada sábado -más en las semanas prenavideñas- esta euforia por la ganga, que convoca a personas dispares.
“Es cierto que antes, nuestros clientes habituales eran personas con pocos recursos. Pero ahora el reciclaje se ha puesto de moda. De hecho, tenemos clientes que vienen de Francia y de diferentes puntos de España”, explica Rakel Irizibar Igea, pamplonesa de 31 años y encargada de todos los rastros de esta ONG consolidada en la cultura urbana de Pamplona. Quien más, quien menos, la mayoría de los pamploneses ha hecho en alguna ocasión uso de su servicio de recogida de muebles o enseres, artículos que después van a parar a sus rastros, convertidos ya en chollos con precios que oscilan entre los 20 céntimos de euro y los 900 que cuesta una máquina de pinball de los 80.
PREMIO INTERNACIONAL
En realidad, Traperos de Emaús no ha cambiado ni se ha reinventado. Lleva décadas trabajando según ese modelo de economía cíclica y colaborativa, que en la Comunidad foral da trabajo a 258 personas. Hace unos días, el Gobierno de María Chivite entregaba a esta institución asentada en Navarra desde 1970 el XVII Premio Internacional a la solidaridad por su labor más allá de nuestras fronteras.
La tienda de Berriozar vive un momento pleno. A esa moda por la cultura del reciclaje, se suma un factor incrustado en nuestro tiempo. “Hay una instagramer famosa que suele colgar fotos en las redes sociales de artículos que ve en la tienda. No sabemos quién es, pero nos hace muchísima publicidad”, continúa Rakel Irizibar.
Recorremos la tienda, una nave enorme que comienza con los artículos de ropa. Arriba, en una especie de balconada, se ubican los muebles vintage, que probablemente atraen a los usuarios más trendies. Lourdes Lecuona, de 72 años, ha venido desde Etxarri Aranatz a hacer compras. No responde a ese perfil de influencer. “Me fascina todo lo que tienen de muebles antiguos. En otra de sus tiendas hoy he comprado dos cómodas. Vengo de Etxarri expresamente a comprar”, asegura.
Sábado 9 de noviembre, poco antes de las 10 de la mañana. Cerca de dos centenares de personas aguardan la apertura de la tienda de Traperos de Emaus de Berriozar, en la avenida de Guipúzcoa, 11. El clima frío y lluvioso no invita a hacer cola en la c
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel