El aumento de la estructura del Gobierno enfrenta a los socios
Geroa Bai critica que se ha hecho sin consenso y sin una previsión de ingresos a cuatro años
- Marcos Sánchez
El Gobierno foral anunció el miércoles, por medio de su portavoz Javier Remírez y tras la reunión semanal del Ejecutivo que integran PSN, Geroa Bai y Podemos, la culminación de la aprobación de la estructura de los departamentos a nivel de unidades intermedias (servicios y secciones).
Remírez glosó el miércoles bondades del nuevo organigrama, que supone un aumento de unos 40 cargos respecto al pasado Gobierno, entre consejerías, direcciones generales o gerencias, subdirecciones, servicios e institutos. El Ejecutivo, dijo el portavoz, adapta su estructura “a los retos y demandas de la nueva sociedad navarra y a su estrategia para el futuro de la Comunidad foral”. Pero el anuncio gubernamental no fue bien acogido por una de las formaciones que, precisamente, integran el Ejecutivo presidido por la socialista María Chivite. “La aprobación del decreto de estructura del Gobierno se ha realizado sin consenso”, manifestó Geroa Bai. “Algo que hemos venido trasladando al propio Ejecutivo así como a los socios firmantes del acuerdo programático desde un inicio”.
Según dijo Javier Remírez, todavía están por aprobarse las estructuras de varios organismos autónomos (Hacienda Tributaria, Servicio Navarro de Empleo, Agencia Navarra de Autonomía y Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera-Euskarabidea), así como el desdoblamiento del actual Instituto de Deporte y Juventud. De momento, el mapa del nuevo Gobierno arroja 13 consejerías, 41 direcciones generales o asimilados, y unos 210 servicios, subdirecciones o similares.
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA
En un comunicado, Geroa Bai dijo entender que el Ejecutivo “necesite ampliar su estructura respecto a la legislatura pasada en la que se consiguió sanear las cuentas públicas, lo que permite en la actualidad apostar por una estructura más ambiciosa”. Sin embargo, la sigla de la expresidenta Uxue Barkos no comparte con el gabinete de Chivite “la manera de gestionar dicho aumento de estructura”. “Geroa Bai rechaza que se haya efectuado de una sola vez, sin tener en cuenta un estudio de la previsión de ingresos para los próximos cuatro años. Un aumento de estructura de estas características debiera haberse hecho con una calendarización, sujeta siempre a la disponibilidad presupuestaria”, sentenció. Los nacionalistas añadieron que “un cambio de esta envergadura debiera haberse gestionado con mayor moderación”, para exponer que no pueden apoyar “algo que no se conoce y no se ha podido estudiar con detenimiento”.
NUEVOS NOMBRAMIENTOS
El Gobierno foral dio a conocer el miércoles cambios en su estructura y nuevos nombramientos. Así, el Instituto Navarro para la Igualdad contará con una nueva subdirección para políticas LGTBI+, dirigida por Vanesa Eguíluz González. Se sumará, dentro del citado instituto, a las subdirecciones de Gobernanza para la Igualdad (Nerea Álvarez Arruti) y de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de las Mujeres (María Ángeles García Briñol).
Otras de las variaciones son la conversión del Instituto Navarro de Administración Pública (INAP) en organismo autónomo. Hasta ahora tenía rango de servicio. Su directora gerente será Eva Zarranz Alli. Por otro lado, el socialista Jorge Mori Igoa estará al frente de la Escuela de Seguridad y Emergencias, que deja de depender de la dirección general de Interior para integrarse en el INAP.
Junto a éstos, el Ejecutivo comunicó otros nombramientos para direcciones de servicio: David Chivite Pérez, Ricardo Iribas Latour, Estela Moso Sarasa, Alberto Jesús Ecay Pagoto, Beatriz Aguirre Garciandía, Amalia Mercedes Cuartero Arteta, Esther Monterrubio Ariznabarreta, Inmaculada de las Cuevas Terán, Isidra Roldán Arróniz, Javier Lacarra Albizu, Javier Martínez Cía, Luis Calatalud Yuste, Pello Pellejero Goñi, Mercedes Rodrigo Salinas, Enrique Eraso Centelles, Fermín Olabe Velasco, Gloria Giralda Carrera y Pedro Zuazo Onagoitia.
Te puede interesar
Te puede interesar
El Gobierno foral anunció el miércoles, por medio de su portavoz Javier Remírez y tras la reunión semanal del Ejecutivo que integran PSN, Geroa Bai y Podemos, la culminación de la aprobación de la estructura de los departamentos a nivel de unidades i
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel