El PSN negociará un programa de gobierno con Geroa, Podemos e I-E
Los diputados de UPN se reúnen este miércoles en Madrid con el socialista Ábalos
- Beatriz Arnedo
El PSN retomará la semana que viene las negociaciones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra con dos tareas. La primera, y que debe resolver de manera urgente, es acordar la composición de la Mesa del Parlamento, ya que la Cámara se constituye el miércoles 19. La segunda será acordar un programa de legislatura con los que quiere que sean sus socios de gobierno.
De momento, todas las negociaciones para gobernar se han parado, ya que los partidos están centrados en los ayuntamientos. El sábado se constituyen los consistorios y se elige a los alcaldes.
La semana que viene, la socialista María Chivite convocará a Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, para cerrar la negociación de la Mesa del Parlamento antes del miércoles. Ese día, la Cámara elegirá a las 5 personas que estarán al frente de la Cámara los próximos 4 años: el presidente del Legislativo, dos vicepresidentes y dos secretarios.
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dijo que tanto el día 15 como el 19 se podrá “verificar” que su partido no pactará nada con EH Bildu. Así también lo recalcó el responsable de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, en declaraciones a este periódico: “Evidentemente si el Partido Socialista no pacta con Bildu, no estará Bildu en la Mesa del Parlamento o no estará en determinados ayuntamientos, pero porque nosotros no pactamos. Otra cosa es que tengan mayoría en algún ayuntamiento por ser el partido más votado”, señaló el dirigente del PSN.
PSN QUIERE PRESIDIR LA CÁMARA
El PSN quiere presidir el Parlamento, lo que le permitiría dirigir la ronda de consultas con los grupos de cara a proponer un candidato al Gobierno y convocar el pleno de investidura. Si los socialistas llegan a un acuerdo con Geroa Bai, Podemos e I-E tendrían 23 votos y conseguirían este cargo, ya que en ningún caso sumarán sus votos en un candidato Navarra Suma (20) y EH Bildu (7).
Los 2 vicepresidentes y los 2 secretarios serán los 2 más apoyados en sendas votaciones. Navarra Suma conseguiría así, con sus 20 votos, un vicepresidente y otro secretario. Los socialistas quieren que los 23 votos que aglutinaría con sus posibles socios den a estos los otros dos cargos, lo que podría suponer una vicepresidencia para Geroa Bai y una secretaría, para Podemos, dejando fuera a EH Bildu.
Sin embargo, Bildu va a optar a una secretaría y espera que el PSN no aplique “ninguna política de exclusión” y “mucho menos que pudiera ser avalada” por sus anteriores socios de Geroa Bai, Podemos e I-E. Así lo avanzó ayer en declaraciones a la Cadena Ser en Navarra Adolfo Araiz.
Una vez se elija a la Mesa, el presidente o presidenta del Parlamento iniciará una ronda de consultas con los grupos para saber si hay algún candidato a la presidencia del Gobierno con apoyos suficientes. Los socialistas tienen previsto iniciar en esos días la negociación de lo que sería el programa de gobierno de este nuevo cuatripartito.
Dejarían para el final concretar la fórmula de ese gabinete, si sería de coalición, de “colaboración” como se plantea en Madrid, o cualquier otro modelo.
UPN SE REÚNE CON ÁBALOS
El PSN cuenta para esos pasos con el aval de la dirección federal del PSOE. Al menos así lo expresó públicamente el pasado lunes el secretario de Organización de Ferraz, el ministro José Luis Ábalos, cuando anunció que no van a contar con los dos diputados de UPN en el proceso de investidura de Pedro Sánchez, ya que el PNV les ha advertido de que así perderían sus 6 votos.
Este miércoles, por cierto, el responsable de Organización y la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, se reunirán a la una de la tarde con los dos diputados de Navarra Suma, Carlos García Adanero y Sergio Sayas, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo este partido para la investidura. La reunión tendrá lugar en la Sala Luis Martínez Noval del Congreso.
El PSN retomará la semana que viene las negociaciones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra con dos tareas. La primera, y que debe resolver de manera urgente, es acordar la composición de la Mesa del Parlamento, ya que la Cámara se constituye el
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel