Loading...

Chivite quiere pactar con Podemos e I-E tendiendo la mano a Geroa Bai

Chivite quiere pactar con Podemos e I-E tendiendo la mano a Geroa Bai Eduardo Buxens

Tras las declaraciones este martes del presidente del PNV en Guipúzcoa, Joseba Egibar, en las que señaló que su partido vincula la negociación de la investidura de Sánchez como presidente a la situación en Navarra y la conformación de mayorías en Euskadi, la socialista María Chivite declaró a este periódico que la política de pactos que el PSN ha reiterado ha sido precisamente esa: “Nuestra linea de acuerdos será la que está siguiendo Pedro Sánchez, con un socio preferente, Unidas Podemos. Dijimos también, siendo conscientes de que no íbamos a sumar con Podemos e Izquierda Ezkerra, que también tenderíamos la mano a Geroa Bai”, recalcó. “El señor Egibar podrá decir lo que quiera, pero eso no está en contradicción con lo que nosotros hemos dicho en Navarra durante toda la campaña”.

El candidato de Navarra Suma, Javier Esparza, afirmó en un comunicado que el mensaje de Egibar era un “chantaje” y reclamó a la socialista que “no acepte amenazas ni coacciones”.

Chivite señaló que ella no iba a entrar a valorar si las palabras de Egibar eran o no un chantaje.

“¿No cree que es una presión hacia su partido?”, le preguntó este periódico. La candidata del PSN contestó que los socialistas están recibiendo “presiones de todos los grupos políticos en general”, como por ejemplo sus compañeros de otras comunidades por parte de Ciudadanos.

Durante esta semana no habrá grandes movimientos en torno a los posibles pactos de gobierno. Los partidos están centrados en analizar la situación de los ayuntamientos, con vistas al 15 de junio, día en el que se constituyen y se elige a los alcaldes.

Además, están pendientes de conocer cómo queda el Parlamento, ya que este miércoles tendrá lugar el recuento del voto extranjero y se revisarán todos los votos, con más de 17 mesas pendientes de escrutinio por diferentes incidencias. UPN está cerca de conseguir su escaño 20. Lo perdería EH Bildu, que se quedaría con 7. Además I-E, que logró 1 parlamentario, corre el riesgo de perderlo si con el recuento definitivo no llega a ese 3% del voto, mínimo exigido para lograr escaño. En ese caso, el escaño sería para EH Bildu.

Te puede interesar

Te puede interesar

Tras las declaraciones este martes del presidente del PNV en Guipúzcoa, Joseba Egibar, en las que señaló que su partido vincula la negociación de la investidura de Sánchez como presidente a la situación en Navarra y la conformación de mayorías en Eus

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites