El cuatripartito recupera un complemento para ex altos cargos
A consejeros y directores con plaza de funcionario se les premiará con el 25% del sueldo de nivel
- Íñigo Salvoch
Los consejeros del Gobierno de Navarra, directores generales y directores de fundaciones o empresas públicas que regresen a su puesto de funcionario tras la etapa en el Gobierno volverán a disfrutar desde este año de un complemento personal que premia su dedicación con un 25% del sueldo de nivel.
En sus últimos presupuestos de la legislatura y con escasa, o ninguna, publicidad al respecto, el cuatripartito ha decidido poner fin a los recortes que afectaban desde 2012 a los altos cargos de Gobierno. El principal tijeretazo se lo había llevado el complemento que cobran los ex altos cargos que son funcionarios y que retornan a su plaza: se había recortado desde el 25% del sueldo de su nivel al 10%. De la cuarentena larga de los actuales consejeros y de directores generales y de empresas públicas, una treintena tienen plaza de funcionario.
No obstante, la recuperación de este complemento no sólo beneficiará a los miembros del actual Gobierno que regresen a su puesto de funcionario, sino también a ex altos cargos de anteriores Ejecutivos, ya que el citado complemento una vez que se adquiere se consolida para toda la vida laboral. Es decir, aquellos ex altos cargos que en los últimos años han cobrado el complemento al 10% deberán volver a percibir al 25%.
AHORRABA UNOS CIEN MIL EUROS
Es la Ley de Incompatibilidades de los miembros del Gobierno de Navarra y de los altos cargos, aprobada en 1996, la que regula esta materia. A los altos cargos que no son funcionarios, la Ley les permite la posibilidad de cobrar hasta dos años de cesantías, mientras que aquellos que vuelven a puesto de funcionario tienen previsto el complemento del que hablamos (ver la literalidad del artículo que lo regula en el recuadro superior).
Pero en 2012, en plena crisis, siendo vicepresidente Roberto Jiménez, se aprobó lo que se denominó “medidas urgentes” para ahorro de costes. Entre ellas, estaba el recorte a este complemento que fue prorrogado año a año. Ahora, a punto de acabar la legislatura, el cuatripartito ha decidido poner fin al recorte cuyo ahorro aproximado se estimaba en cerca de cien mil euros anuales.
<div class="tit_blue" style="text-align: justify;">También se levanta el recorte a las dietas por viaje</div>
Otro de los recortes a los que el cuatripartito ha decidido poner fin en sus últimos presupuestos es el que afectaba a las dietas que los directivos y funcionarios navarros percibían por pernocta, es decir, por cada noche que pasaban fuera de Navarra en viajes de servicio. Se trataba de una dieta que cuando se suprimió, en 2012, se estaba pagando a 26,66 euros por cada día de viaje. A parte, se abonaban los gastos de desplazamiento y otros que se pudieran justificar. El año en el que se suspendió, según informó el Gobierno foral, supuso un ahorro de unos 300.000 euros anuales. En general, eran directores generales y altos cargos que se ven obligados a desplazarse a Madrid u otras ciudades quienes cobraban esta dieta.
Asimismo, había otros recortes impuestos a los altos cargos del Gobierno foral que también han sido levantados con la nueva Ley de Presupuestos: cancelación de seguros de vida y accidentes; exclusión del servicio de asistencia sanitaria uso especial reservado a funcionarios (aunque el llamado uso especial ya desapareció); y la supresión de la cotización a la Seguridad Social, que entre 2012 y 2018 pasó a ser descontada de la nómina.
SÓLO SIGUE JUBILACIÓN FORZOSA
De los ocho artículos con medidas de recortes que se aprobaron en 2012 sólo sigue en vigor uno en 2019. Además este fue de los más polémicos en su día, sobre todo en el ámbito de Salud: la jubilación forzosa, salvo excepciones para, todos los funcionarios a los 65 años.
Con esta medida el Gobierno se ha ahorrado entre dos y tres millones de euros anuales desde que se instauró en 2012. Afecta a todo funcionario, sea cual sea el sistema de previsión social en que se encuentre incluido. Únicamente, el Gobierno abrió en 2017 la puerta a retrasar la jubilación de los médicos del SNS e ISPL debido a la dificultad para contratar profesionales.
Los consejeros del Gobierno de Navarra, directores generales y directores de fundaciones o empresas públicas que regresen a su puesto de funcionario tras la etapa en el Gobierno volverán a disfrutar desde este año de un complemento personal que premi
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel