Loading...

El Gobierno foral deberá explicar por qué no ha remitido una ley de empleo

PSN ha reprochado al Ejecutivo que en el Acuerdo de Políticas Activas de 2017 se recogía la aprobación antes de finalizar esta legislatura de una ley de empleo que todavía no ha llegado al Parlamento

La presidenta Uxue Barkos interviene en el pleno del Parlamento, durante el último debate sobre el estado de Navarra. Eduardo Buxens

El Gobierno deberá informar este jueves en el pleno del Parlamento sobre los motivos por los que no ha remitido un proyecto de ley de empleo.

La pregunta ha sido presentada por el PSN, cuya secretaria general, María Chivite, ha recordado que el Ejecutivo no ha querido firmar un plan de empleo y en el Acuerdo de Políticas Activas de 2017 se recogía la aprobación antes de finalizar esta legislatura de una ley de empleo que a día de hoy no ha llegado al Parlamento pese a que esta es "la principal preocupación" de la ciudadanía.

El PSN ha preguntado asimismo al Gobierno por las ayudas que concede a los medios de comunicación y los criterios que sigue para ello puesto que, como norma general, se aplican los de cobertura y audiencia y sin embargo el Ejecutivo foral ha sustituido estos por otros "menos proporcionales" y con los que concede las ayudas de manera "un poco más subjetiva".

El Ejecutivo foral deberá informar además, en este caso a preguntas de EH Bildu, sobre sus compromisos ante las reivindicaciones de la huelga feminista de este 8 de marzo y frente a las iniciativas que pretenden atacar los derechos de las mujeres, "una ola de autoritarismos que trata de laminar derechos que tanto ha costado conseguir", ha precisado Adolfo Araiz.

Podemos-Orain Bai ha pedido la comparecencia del vicepresidente Manu Ayerdi para que dé cuenta de la situación de Navarpluma. un empresa que ha recibido ayudas públicas y que ahora sustituye a los trabajadores en huelga, según ha subrayado Laura Pérez.

El interés del PP se centra en el Canal de Navarra, "vital" para la Ribera y que está "paralizado y abandonado", por lo que ha registrado una pregunta dirigida a la presidenta Uxue Barkos, a la que además Javier García ha reprochado que "no diga nada" cuando el PNV habla desde el País Vasco de las competencias de Navarra, algo "vergonzoso" y "muy grave".

Y en referencia a la competencias de tráfico ha defendido una "estrecha colaboración" entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Foral porque así a su juicio se mejoran la calidad de los servicios y la seguridad.

I-E por su parte preguntará este jueves al Gobierno por el decreto foral de derechos sexuales y reproductivos para saber cómo se está aplicando y cuál es la situación actual en esta materia, ha dicho Marisa de Simón.

 

El Gobierno deberá informar este jueves en el pleno del Parlamento sobre los motivos por los que no ha remitido un proyecto de ley de empleo.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites