Loading...
POLÍTICA

Orain Bai y Bildu, de la paz a la tensión

El bloqueo por parte de Geroa Bai, EH Bildu e I-E del intento de expulsión de Aznárez ha abierto una brecha entre los críticos de Podemos-Orain Bai y sus socios, sobre todo Bildu. Ya no la disimulan, como quedó claro en el último pleno del Parlamento

Laura Pérez (Podemos-Orain Bai) y Adolfo Araiz (Bildu), en el atrio del Parlamento foral. José Carlos Cordovilla

La oposición de Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra a la expulsión de Ainhoa Aznárez que pretendían los críticos de Podemos-Orain Bai ha abierto un enfrentamiento en el seno del cuatripartito que se ha desatado ya sin paños calientes esta última semana. Laura Pérez, Carlos Couso, Fanny Carrillo y Rubén Velasco arremeten contra sus socios como si no lo fueran, especialmente Bildu y Geroa Bai por sus votos en la Mesa junto a Aznárez, e incluso han llegado a tumbar una ley del cuatripartito, una reforma del Reglamento sin la que la Ley de Participación que pretendía el Gobierno de Uxue Barkos queda desnuda. “Antes de proponer una modificación del Reglamento, deberían aplicar el existente. En este Parlamento está habiendo un problema democrático gravísimo, se está vulnerando el derecho de representación directa del grupo de Orain Bai”, ha espetado Pérez. Y, enfrente, las réplicas han empezado a sonar rotundas: “A partir de ahora no nos podemos fiar de un grupo que no respeta la palabra firmada”, ha sentenciado el portavoz de Bildu, Adolfo Araiz.

Ocurrió el pasado jueves, durante la mañana de una sesión plenaria que por la tarde incrementó los decibelios. A debate, una moción del cuatripartito por la que la Cámara “reitera su posición contraria a la modificación del artículo 135 de la Constitución y a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, exigiendo su derogación”; y rechaza que el Estado “no permita que Navarra pueda ejecutar los 77,5 millones de euros procedentes del superávit de las Cuentas Generales del año 2017”. Pero Laura Pérez quería ir más allá. Enmendó la iniciativa para rechazar “todas aquellas iniciativas parlamentarias o actuaciones del Gobierno de Navarra que impliquen la aplicación de la normativa de estabilidad presupuestaria”, y afear al Ejecutivo de Barkos por “acatar la interpretación restrictiva del Gobierno central”. Pero no se lo admitieron Bildu, Geroa Bai e I-E.

-Estamos en elecciones y algún partido pretende ponerse el disfraz de coherencia y decirnos a los demás qué debemos hacer y dónde está la coherencia -alegó Araiz.

El abertzale censuró a los críticos de Podemos-Orain Bai por pedir ahora “lo que hace cuatro años no pidieron” y ser “más papistas que el Papa”. “Como si los demás fuésemos tontos, cuando ustedes han sido tan sumisos como nosotros a la Ley de Estabilidad Presupuestaria”, les dijo, para dudar sobre si Orain Bai Dentro del cambio político o fuera”.

- Déjese de paternalismo y respete nuestro criterio un poco más -exigió Laura Pérez.

- En la vida me han llamado de casi todo pero... ¡¿paternalista?! -exclamó Araiz-. No venga aquí a hacerse la víctima de la ingenuidad.

El duelo no cesaba. Según Pérez, “Bildu se puso bizco cuando dijimos que había que aumentar el techo de gasto”. Según Araiz, Orain Bai “no sabe qué es tener responsabilidades en la gestión de las instituciones locales”.

- No sé que sabrá usted sobre nuestra representación -combatió Laura Pérez.

- Nosotros queremos conformar el actual cambio de 26 parlamentarios, aunque lo prefiramos más profundo. ¿Qué quieren ustedes, que Geroa Bai acabe abrazada al PSN? -rebatió el abertzale.

El fin del enfrentamiento tuvo tono literario. Araiz recomendó a la exlíder de Podemos un libro de Lenin, La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, y una conclusión del mismo: “La lucha de clases no es una línea recta, señora Pérez, es una línea de flujos y reflujos en la que se defiende la necesidad del trabajo en los parlamentos burgueses”.

<div class="tit_blue">Velasco ataca en Twitter: ‘Ikurriñako’ y ‘carceleros’</div>

El parlamentario de Podemos-Orain Bai Rubén Velasco está recurriendo a Twitter en las últimas semanas para atacar a sus socios del cuatripartito. Este sábado, tiraba de sorna para referirse a la posibilidad de que EH Bildu y Geroa Bai conformen una coalición para las elecciones generales del próximo 28 de abril, tras la propuesta que lanzó el viernes Uxue Barkos a todo el cuatripartito y que enseguida rechazaron Podemos e Izquierda-Ezkerra. “Con todos ustedes, Los Ikurriñako. Primera actuación en los madriles, #28Abril chavalotes y chavalotas. Aúpa ahí!”, escribió en un tuit.

El pasado día 4, Velasco empleó la red social para cargar contra la postura de sus socios ante el intento de los críticos de expulsar a Ainhoa Aznárez. “Hasta cuándo seguiréis prevaricando (presuntamente)?”, les cuestionó a Adolfo Araiz (Bildu), Koldo Martínez (Geroa Bai) y Aznárez. Y después, mencionando a Unai Hualde (Geroa Bai) y Maiorga Ramírez (Bildu): “No deja de tener su gracia que grupos que se desgañitan pidiendo autogobierno nos hayan intervenido de facto el grupo parlamentario. Carceleros! 155. Pastores en Sanfermines”.

El jueves, en el pleno, intervenía Araiz afeando a Laura Pérez y el resto de críticos cuando Velasco dijo algo desde su escaño.

- No le oigo. Yo le leo en Twitter -le replicó Araiz-. Y jamás le diría a usted lo que nos está llamando en Twitter. A veces, las cosas están mejor por decir que dichas.

La oposición de Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra a la expulsión de Ainhoa Aznárez que pretendían los críticos de Podemos-Orain Bai ha abierto un enfrentamiento en el seno del cuatripartito que se ha desatado ya sin paños calientes esta última

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites