Loading...

Educación ha destinado ya a Skolae, al menos, 327.000 euros

La mayor partida se la llevan las ponencias y jornadas, con 189.000 euros, y la edición de materiales: 99.500€

Las imágenes más llamativas de la semana

Poco a poco van trascendiendo los detalles de lapuesta en marcha de Skolae, el polémico programa coeducativo y de educación afectivo-sexual del departamento de Educación. Lo último ha sido el dinero destinado a sufragarlo. Así, y según sus propios datos oficiales, el Gobierno de Navarra ha destinado ya, al menos, 327.000 euros a Skolae. Es el presupuesto asignado al programa desde junio de 2017, independientemente de que pueda haber más dinero incluido en otras partidas transversales. Con él se han pagado ponencias y jornadas, que acumulan el 58% de la partida, y diversos materiales coeducativos para la formación.

El departamento de Educación divide en tres periodos la relación de gastos desde que en 2017 se comenzó con la elaboración del programa Skolae. El primero de ellos comprende el semestre de enero a junio de 2017, durante el que se confeccionó el marco de referencia para la coeducación 2017-2021. Entonces el Gobierno foral destinó 20.172 euros a gastos correspondientes a ponencias y jornadas sobre el programa. A la edición de materiales destinó 429 euros y a la compra de libros coeducativos para la formación y para los centros, 501. Un total de 21.166 euros.

El segundo periodo transcurrió entre junio de 2017 y junio de 2018, un curso en el que Educación implantó Skolae como programa piloto en 16 centros. Aquí el dinero destinado ascendió a 142.318 euros, 44.228 € de ellos a la edición de materiales y 6.417 a la compra de libros. Pero la mayor cuantía se la llevó de nuevo el capítulo de ponencias y jornadas: 81.227€. Cabe resaltar que el 13 y 14 de septiembre de 2017 el departamento organizó en Baluarte las I Jornadas Skolae. En ellas intervinieron como ponentes los 4 autores de Skolae reconocidos por Educación: Marian Moreno, filóloga leonesa, Miguel Ángel Arconada, filólogo palentino, Carmen Ruiz, sexóloga cordobesa y la pamplonesa Vicky García, coach y experta en Recursos Humanos. En este periodo se dedicaron 10.444€ al alquiler de locales y servicio de cuidado de menores para las jornadas.

 

CONGRESO EN LEGANÉS

Y las ponencias y jornadas, impartidas por un número indeterminado de personas, vuelven a copar el gasto del tercer periodo que marca Educación: junio a diciembre de 2018. En esos 6 meses se les destinaron 87.529 €. Baluarte acogió otra vez el 15 de junio las II Jornadas Skolae con, entre otros ponentes, los autores de Skolae arriba mencionados. 54.788 euros se destinaron a edición de materiales, 6.138 a alquiler de locales y cuidado de menores y 14.975 a compras de libros de coeducación para el centenar de centros en los que Educación ha implantado el programa este curso.

Y se da la circunstancia de que Leganés acogió el 27 y 28 de octubre el I Congreso Internacional de Coeducación y Género. Allí acudió la consejera Solana y todo el equipo de Skolae para participar. Los artífices del programa actuaron entonces también como ponentes en las charlas siendo una de ellas Marian Moreno, que organizó el evento.

 

<div class="tit_blue" style="text-align: justify;">Solana supervisó y aceptó las fichas</div>

En la información remitida por María Solana a los partidos que solicitaron los nombres de los autores de Skolae también se incluye la relación de los responsables del Gobierno de Navarra que han supervisado y aceptado el contenido de las polémicas fichas de Skolae. Se trata de la propia consejera, Pilar Mayo (jefa de la sección de Igualdad), Aitor Lakasta (director del servicio de Igualdad) y de Roberto Pérez, director general de Educación.

Poco a poco van trascendiendo los detalles de la puesta en marcha de Skolae, el polémico programa coeducativo y de educación afectivo-sexual del departamento de Educación. Lo último ha sido el dinero destinado a sufragarlo. Así, y según sus propios d

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites