Albert Rivera: “Mi prioridad en Navarra es echar al actual Gobierno nacionalista”
El líder de Ciudadanos encabezará este domingo un acto que la plataforma España Ciudadana, creada por su partido, va a celebrar en Alsasua. A su lado, como intervinientes, estarán Fernando Savater y la víctima de ETA Beatriz Sánchez Seco
Barcelonés, a punto de cumplir 39 años, diputado en el Congreso y líder naranja desde la puesta en marcha de su sigla, Albert Rivera justifica la presencia en Alsasua por dos razones capitales: el desagravio a los dos guardias civiles y sus parejas que fueron agredidos en octubre de 2016, y el rechazo a la disposición transitoria cuarta de la Constitución, que abre la puerta a una integración de Navarra en Euskadi. “Tiene todo el sentido del mundo que el acto sea en Alsasua”, afirma entrevistado por este periódico.
Hay quienes les tildan de provocadores.
No me sorprende, vengo de sufrir el nacionalismo en Cataluña. Allí a Inés Arrimadas o a mí nos gritan o nos montan un show los nacionalistas por ir a cualquier población. Fernando Savater recuerda cómo llamaban provocadores a los que salían a la calle para defender la libertad en el País Vasco. El nacionalismo siempre intenta maltratar políticamente a quienes defienden la libertad. El enemigo del nacionalismo es la libertad, como la de celebrar un acto legal y legítimo en cualquier población de España. Las amenazas de los radicales, de quienes hablan de Euskal Herria en vez de Navarra, son el modelo antagónico de la España que queremos. Una España de respeto y diversidad, y que defiende los valores democráticos de la Constitución. Pero el nacionalista no respeta a quien piensa distinto.
Tanto el Gobierno como el Parlamento de Navarra han aprobado sendas declaraciones institucionales contra su acto. El Ejecutivo de Uxue Barkos habla de “utilización de Alsasua y de Navarra”, y de discursos “que pretenden recrear la imagen de un enemigo al que batir y nos retrotraen a posiciones extremas, más propias de tiempos pasados”.
Es el nacionalismo en esencia. Pensar que Navarra es de los nacionalistas vascos, Cataluña de los separatistas catalanes... Ser excluyentes y apoderarse de lo que es de todos. El gran adversario de Europa es el nacionalismo. Me parece increíble que los reaccionarios del nacionalismo se vistan de progresistas. El progreso es lo contrario. El mismo Gobierno de Navarra que ha aprobado esa declaración es el que de una manera vergonzosa hizo una manifestación contra la Guardia Civil, contra lo que deciden los jueces y a favor de los agresores. Eso es pisotear la dignidad no sólo de los guardias civiles agredidos sino también de Navarra y del pueblo español. Muchos españoles nos avergonzamos de esa manifestación encabezada por el Gobierno de Navarra. Muchos navarros no se sintieron representados por su gobierno y ahora hay que darles la voz. El nacionalismo es un peligro para la democracia.
PP y Vox han anunciado su intención de estar este domingo en Alsasua. ¿Le incomoda su presencia a su lado?
Yo estoy muy cómodo porque el acto lo hemos organizado nosotros y estoy satisfecho de hacer lo que nunca el Gobierno de España ni el PP han hecho, un acto contra el agravio que sufrieron los guardias civiles. Si quieren sumarse, somos respetuosos y no excluimos a las personas por su partido. Habrá que preguntar a los demás por qué no hicieron actos ellos y ahora se suman.
¿Considera que, en la pugna por el electorado, PP y Vox no quieren que ustedes figuren en solitario?
Yo sé por qué hacemos el acto, con nuestros invitados y nuestros valores, pero por qué vienen ellos y hacen lo que hacen no lo puedo contestar. Si el valor que hay que defender en Alsasua es el respeto, no voy a faltárselo a nadie.
¿Es la disposición transitoria cuarta un peligro para Navarra?
No tiene ningún sentido, en pleno 2018, cuando ya se han desarrollado el Estado autonómico y las competencias, mantener una disposición transitoria pensada en anexionar un territorio a otro. Cuarenta años después no estamos aquí para anexionar territorios sino para respetar los diferentes estatutos de autonomía, leyes autonómicas, competencias, lenguas... Pero sobre todo para trabajar lo que nos une. Y un ejemplo de ese anexionismo es el actual Gobierno de Navarra. Que unos nacionalistas vascos intenten convertir a Navarra en una provincia de Euskal Herria es grave.
Dice “respetar”. ¿También al Convenio Económico y al régimen fiscal propio navarro? Ciudadanos apuesta por eliminarlos.
Es un debate puramente teórico ahora mismo porque no hay mayorías ni consensos.
¿Que no los haya quiere decir que ustedes ya no apuestan por ello?
Soy muy consciente de que en las próximas elecciones navarras nos va a tocar renunciar a cosas, poner encima de la mesa lo que nos une y ser generosos para sumar una mayoría parlamentaria con UPN, el PSN y ya veremos si el PP queda dentro o fuera del Parlamento. Mi prioridad en Navarra es echar al actual Gobierno nacionalista. Los votos y escaños de Ciudadanos en el Parlamento navarro irán a un objetivo: un gobierno moderado, constitucionalista y plural frente a quienes quieren anexionar Navarra a la inexistente Euskal Herria. Si hay que llegar a un acuerdo entre tres o cuatro partidos distintos pero constitucionalistas, todos, estemos dentro o fuera del gobierno, tendremos que ser generosos. Si hay un escaño más constitucionalista que nacionalista, nos vamos a tener que entender. Nos lo van a exigir los navarros. Será una obligación. En política, el acuerdo implica no ser maximalista y pretender meter el 100% del programa. En Navarra, Ciudadanos puede ser el aglutinante, el centro, la rótula de ese acuerdo.
¿Que el PSN vete al PP de cara a pactos será un obstáculo?
Los cordones sanitarios son un error. Una de las mayores responsabilidades históricas que podría cometer Pedro Sánchez es que los escaños del PSN estén a disposición del nacionalismo. Si los constitucionalistas tenemos mayoría y Sánchez nos traiciona, tendrá un coste altísimo para el Partido Socialista . Sabemos que el sanchismo prefiere al nacionalismo y al populismo, ya lo ya hecho a nivel nacional, pero la sociedad navarra tiene que exigirle al PSN una posición clara antes de ir a las urnas. ¿Los socialistas van a apuntalar un gobierno de nacionalistas con Geroa Bai, Bildu y compañía; o en cambio va a estar con Ciudadanos, con UPN o con el PP? Esta pregunta esencial va a ser la clave de la campaña. En vez de poner cordones sanitarios a constitucionalistas, el PSN debe dejar claro antes de ir a votar qué va a hacer con sus escaños.
Te puede interesar
Barcelonés, a punto de cumplir 39 años, diputado en el Congreso y líder naranja desde la puesta en marcha de su sigla, Albert Rivera justifica la presencia en Alsasua por dos razones capitales: el desagravio a los dos guardias civiles y sus parejas q
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel