Loading...
la diáspora

Dámaso Izquierdo, un lingüista navarro en Amberes

Las investigaciones de este pamplonés le han llevado hasta Amberes, en Bélgica. Lo que más le gusta de esta ciudad es su ambiente cosmopolita que le hace asemejarse a una metrópoli

Dámaso Izquierdo, un lingüista navarro en Amberes Cedida

El lenguaje también es un ser vivo. Por eso, como una célula, también se puede diseccionar para ponerlo bajo la luz del microscopio, descomponerlo, analizarlo y aprender de todo lo que esconden sus construcciones. El pamplonés Dámaso Izquierdo Alegría (31 de diciembre de 1988) se dedica precisamente a esto. El tema con el que comenzó en 2011 su doctorado en la Universidad de Navarra fue la evidencialidad. Él mismo explica que es una categoría que agrupa a aquellas unidades lingüísticas que indican de qué manera el hablante ha tenido conocimiento de la información que está transmitiendo. “Por ejemplo, porque es algo que he visto, que me han contado o que he inferido. Existen lenguas en las que los hablantes deben incluir siempre un evidencial en cada frase para que esta sea correcta. En español contamos con diversas unidades lingüísticas, de uso opcional, que cumplen una función similar, como por lo visto, presuntamente o al parecer, entre otras muchas”, detalla.


Su tesis doctoral le ha llevado hasta Amberes, la segunda ciudad con más habitantes de Bélgica después de Bruselas (su población es de cerca de medio millón de personas) y conocida como “la capital mundial de los diamantes”. De aquí salen el 85% de todos los diamantes que se comercializan.


La elección de esta ciudad belga para su tesis doctoral no es casual. Aquí reside Patrick Dendale, profesor de la Universidad de Amberes y experto en la evidencialidad. “Él fue el primer investigador en analizar de manera sistemática la expresión de la evidencialidad en una lengua romance, el francés. Por eso, a mi director de tesis, Ramón González Ruiz, y a mí nos pareció una excelente idea entrar en contacto con él para programar una estancia de investigación. De esta manera, en 2013 acabé aterrizando en la Universidad de Amberes. Los escasos dos meses que duró esta primera estancia fueron tan productivos que supusieron el comienzo de una estrecha colaboración con Patrick Dendale en actividades de investigación”.


UNA CIUDAD EN EBULLICIÓN


La primera vez que este pamplonés pisó los empedrados de las calles de Amberes fue en 2013, cuando realizó su primera instancia de investigación en esa universidad belga. El tiempo que le deja libre su trabajo como investigador lo aprovecha para pasear por la ciudad y conocer otras ciudades belgas próximas. “La gran ventaja de la alta densidad de población de países como Bélgica y Holanda es que muchas ciudades realmente interesantes quedan muy cerca de Amberes. Por ello, siempre que puedo, procuro hacer alguna escapada”, afirma.


Uno de los principales atractivos que tiene Amberes es su agenda cultural. “Amberes es una ciudad muy viva. Resido en el centro de la ciudad por lo que muchas veces tengo la sensación de encontrarme en una gran metrópoli, cuando en realidad Amberes únicamente tiene medio millón de habitantes. Por ejemplo, me llama mucho la atención la gran cantidad de cantantes internacionales de primer nivel que he visto anunciados en Amberes estos meses, cuando ya la presencia de tan solo uno de ellos en ciudades como Madrid o Barcelona es todo un acontecimiento excepcional. En cualquier caso, la realidad es que, pese a todo, Amberes no deja de ser una ciudad de un tamaño muy manejable, donde las principales atracciones y servicios se encuentran muy próximos entre sí. De hecho, en mi primera estancia en Amberes vivía prácticamente enfrente de la casa de Rubens y el apartamento en el que resido ahora está al lado del Museum aan de Stroom, que ha terminado convirtiéndose en todo un icono moderno de Amberes”, señala Dámaso Izquierdo.


Dentro de poco, el pamplonés tendrá que hacer las maletas. Sus investigaciones le llevarán en octubre hasta la Universidad de Tartu, en Estonia. “Todas las estancias que he realizado han sido experiencias muy enriquecedoras”, rubrica.

 

DNI


Nombre. Dámaso Izquierdo Alegría.


Fecha y lugar de nacimiento. Pamplona, 31 de diciembre de 1988. Su padre es Dámaso Izquierdo Soto, pensionista; y su madre es Mª Pilar Alegría Echeverz, ama de casa. Dámaso Izquierdo Alegría es hijo único.


Trayectoria académica.

Licenciatura en Filología Hispánica (2010); Máster Universitario en Español e Inglés como Lenguas Extranjeras y Nuevas Lenguas (2011); Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (2011); Doctorado en Lingüística Hispánica (2016).

El lenguaje también es un ser vivo. Por eso, como una célula, también se puede diseccionar para ponerlo bajo la luz del microscopio, descomponerlo, analizarlo y aprender de todo lo que esconden sus construcciones. El pamplonés Dámaso Izquierdo A

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites