Loading...

Gritos e insultos desde la grada: crece la violencia en el deporte infantil

Padres que insultan al árbitro o gritan al entrenador porque, creen, su hijo no ha cometido falta o está en el banquillo. La violencia en deporte infantil, dicen los expertos, no es lo habitual pero va a más

Gritos e insultos desde la grada: crece la violencia en el deporte infantil DN

Los padres creen que sus hijos están jugando la final de la ‘Champions’. Y los niños solo se están divirtiendo mientras disputan un partido de fútbol base con sus compañeros de otro colegio. Padres y madres gritan desde la grada al árbitro o a los entrenadores. Creen que sus niños no han cometido la falta que les pitan o, piensan, “son muy buenos” para estar tanto tiempo en el banquillo sin tocar el balón. Árbitros, entrenadores, coach deportivos y delegados de valores en el deporte coinciden en que la violencia, verbal o física, no es lo habitual en el deporte base. Pero sí que ha ido a más en los últimos años. ¿La causa? La sociedad tan competitiva en la que vivimos y la difusión de imágenes que se hacen virales en las redes. Algunos de estos expertos participarán en una mesa redonda este domingo en Expofamily, la feria de familia de Diario de Navarra (Baluarte, a las 17 horas).

El entrenador y coach deportivo Félix Vergara Salguero, con más de veinticinco años de experiencia, insiste en que los padres tienen “altas expectativas” con sus hijos. “Compiten por ver quién juega mejor. Pero les hacen un flaco favor: llenan sus mochilas con más ‘piedras’ y los niños no saben gestionar el fracaso”, apunta este burladés de 45 años y padre de dos hijos, de 18 y 14. “Vivo sus partidos con tranquilidad, lo que no está reñido con animar”.

Una opinión similar sostiene el delegado en valores del Instituto Navarro de Deporte y Juventud y la Federación Navarra de Fútbol, Álex Calvo Torres. Ataviado con un peto de color azul y verde, él, como otros de sus compañeros, se pasean por los campos de fútbol para testar la situación. “La gente es educada pero también me han tocado partidos con insultos”. Vecino de Noáin y de 26 años, insiste en que los niños más agresivos han visto ese comportamiento en sus padres.

El árbitro de primera división Alberto Undiano Mallenco, vecino de Ansoáin y padre de dos hijos, insiste en que el 99% de las familias son ejemplares. Aunque los comportamientos de los que más se hablan son los de esos padres que gritan e insultan porque piensan que sus hijos están jugando la final de la Champions y no un partido de deporte base.

<div class="destacado_100">Compromiso y respeto</div> El esfuerzo, la deportividad, el compromiso con el equipo y el respeto son algunos de los valores que se quieren promover en niños y adolescentes a través del deporte. Pero, recalcan los expertos, “en todas partes hay maleducados”. ¿Y cómo solucionar el problema? “En algunas comunidades, ya se están tomando medidas, como la expulsión del campo de los padres que insultan. ¡Algo humillante para sus hijos!”, recalca el árbitro de primera división Alberto Undiano Mallenco, padre de dos hijos, de 12 y 9 años. “En los partidos a los que he ido como padre (su hijo menor juega en el Gazte Berriak de Ansoáin) no he vivido episodios desagradables pero hay padres que gritan a los árbitros”.

Los padres creen que sus hijos están jugando la final de la ‘Champions’. Y los niños solo se están divirtiendo mientras disputan un partido de fútbol base con sus compañeros de otro colegio. Padres y madres gritan desde la grada al árbitro o a los en

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites