Loading...
AGRESIÓN DE ALSASUA

El TS considera que la agresión de Alsasua es terrorismo y debe instruirlo la AN

Con la resolución de este jueves, el Supremo dirime el conflicto de jurisdicción y afirma que la instrucción compete a la Audiencia Nacional

La Audiencia de Navarra considera que la agresión de Alsasua no es terrorismo Jesús Caso

El Tribunal Supremo considera que la agresión de Alsasua a dos guardias civiles es terrorismo y debe instruirlo la Audiencia Nacional.

El caso se encontraba en vía muerta después de que el pasado lunes la Audiencia Nacional lo paralizara hasta que el Tribunal Supremo dirima la cuestión de competencia que se ha planteado después de que la Audiencia Provincial de Navarra, en un auto del 23 de marzo, estimara que en este caso no existían indicios de la comisión de un supuesto delito de terrorismo y considerase que la causa debía volver a instruirse en el juzgado ordinario. Con la resolución de este jueves, el Supremo dirime el conflicto de jurisdicción y afirma que la instrucción compete a la Audiencia Nacional. Hay que recordar que la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela concluyó el sumario y lo elevó a la sala para que procediera a juzgar por terrorismo a los 9 jóvenes imputados como partícipes directos de la agresión. La decisión de la juez llegó tras la denuncia de Covite por delitos de terrorismo y odio.

Tras ello, los nueve investigados recurrieron el auto por el que el Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona se inhibía de la causa a favor del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y solicitaron que las diligencias se mantuvieran en la capital navarra.

Ahora, el Supremo ha fallado que mediante una valoración provisional realizada solo a efectos de dirimir la competencia sobre el caso ha encontrado indicios de posible delito de terrorismo, sobre los cuales es competente la Audiencia Nacional.


"La gravedad del delito no puede excluirse por el momento, dada la entidad de las lesiones sufridas por uno de los agentes", dice el Supremo.


Y añade, en cuanto a la concurrencia de las finalidades previstas por el Código Penal para que exista este tipo de delitos (para que exista terrorismo el autor debe perseguir con él provocar un estado de terror en la población), que pueden apreciarse indicios de su existencia.


La agresión a los guardias perseguía "crear en los miembros de la seguridad del Estado y sus familias un estado de terror e inseguridad que los impulse a abandonar los mencionados territorios", dice el tribunal.


La decisión del Supremo se produce, en todo caso, "sin perjuicio del resultado de la investigación y de lo que, en su caso, pudiera decidirse en el momento del enjuiciamiento".


Varios informes policiales han relacionado a uno de los implicados con organizaciones orientadas a expulsar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la Comunidad Foral de Navarra y del País Vasco, mediante hostigamiento contra los agentes y sus familias, recuerda el auto.


Esa persona inició el enfrentamiento y la agresión. "Como consecuencia de los hechos, los agredidos resultaron lesionados, presentando uno de ellos, según el informe del Ministerio Fiscal, una fractura desplazada de tobillo derecho", indica el Supremo también.


La cuestión de competencia fue planteada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona por orden de la Audiencia Provincial de Navarra, que lo hizo al resolver un recurso de apelación contra un auto del citado Juzgado en el que, inicialmente, se había inhibido en favor de la Audiencia Nacional.


La Audiencia navarra corrigió al Juzgado al considerar que la competencia era suya. Por su parte, el Juzgado Central de Instrucción comenzó a investigar los hechos a raíz de una denuncia de la asociación COVITE, de víctimas del terrorismo.

El Tribunal Supremo considera que la agresión de Alsasua a dos guardias civiles es terrorismo y debe instruirlo la Audiencia Nacional.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites