Los proyectos seleccionados por 'Acción Impulso' crean 78 empleos
19 proyectos de las cuatro primeras ediciones son ya una empresa y han supuesto 7,5 millones de inversión
- Rubén Elizari
José Antonio Sarría, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), suele señalar que “sin empresas no hay trabajadores, y que sin trabajadores, no hay empresas”. Para que se cumpla la primera condición de esa ecuación, el Gobierno de Navarra, a través de Cein lanzó en 2013 el programa ‘Acción Impulso Emprendedor’. Su objetivo, detectar proyectos empresariales con un alto potencial para ayudarlos a llegar al mercado con garantías de éxito. Y lo está consiguiendo.
<div class="box_grey">EN CIFRAS
708 Candidaturas. En las cinco ediciones se han presentado 708 candidaturas.
41 Proyectos. Es el número de proyectos participantes.
11 Empresas. Un total de 11 empresas han patrocinado esta aceleradora empresarial.
19 Empresas. Han surgido 19 empresas de las cuatro primeras ediciones
78 Empleos. Se han creado 78 nuevos empleos.
7,5 Inversión. Han generado una inversión de 7,5 millones.</div>
Al menos eso es lo que dicen los datos en su quinto aniversario. De los 31 proyectos seleccionados en las cuatro primeras ediciones-contando con la quinta edición se han seleccionado 41 proyectos-19 ya se han constituido como empresa y en total, han creado 78 nuevos empleos. O dicho de otro modo. El 61% de los proyectos que han pasado por las manos de esta aceleradora empresarial, han conseguido su objetivo.
Para lograrlo, Cein facilita a los emprendedores seleccionados un programa de trabajo para que puedan configurarse como oportunidades reales de negocio, 8.000 euros de financiación, tutorías individualizadas, la posibilidad de instalarse en los viveros de Cein de manera gratuita durante seis meses y acceder a la financiación de Sodena.
Una piedra angular en el éxito de este programa radica en la colaboración pública privada. Desde su inicio varias empresas han apoyado este programa. No sólo de manera económica, sino también ofreciendo su asesoramiento, conocimientos y contactos a los proyectos empresariales que seleccionan.
Las empresas que apoyaron esta iniciativa en la primera edición fueron Caja Rural de Navarra, Cinfa, Correos, Iberdrola, Mtorres, y Viscofán. Después, se irían sumando otras, como Cinfa, Grupo Mondragón, Jofemar, Mutua Navarra o Uscal. En esta última edición, otra de las empresas que también ha apoyado Acción Impulso Emprendedor es Inycom.
El número total de candidaturas que han optado a este programa de aceleración empresarial han superado las 700.
José Antonio Sarría, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), suele señalar que “sin empresas no hay trabajadores, y que sin trabajadores, no hay empresas”. Para que se cumpla la primera condición de esa ecuación, el Gobiern
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel