Loading...

Los proyectos 'Acción Impulso' y sus promotores, uno por uno

Los diferentes proyectos se han ido desarrollando en diversas acciones de 'impulso emprendedor'

Los proyectos 'Acción Impulso' y sus promotores, uno por uno Eduardo Buxens

IMPULSO EMPRENDEDOR I

Air-Rops. Promotores. Carmelo Pérez de Larraya Sagüés, Ignacio Gascón Cerdán y Francisco Javier Baztarrika Navarro. Han diseñado un sistema antivuelco de vehículos. Se han constituido como empresa.


Soluciones automatizadas de aplicación en sensores químicos. Promotores: Alejandro Vaquero Rivero, Pablo de Vicente Rodríguez, Jesús Echeverría Moerrás y Julián Garrido Segovia. Desarrollaron una plataforma que integra sensores y actuadores para controlar las atmósferas de procesos de fabricación industriales


Rentik. Promotores: son los hermanos David Herrero y Hernando Herrero Fernández. Crearon un servicio de renting de motocicletas eléctricas para empresas de reparto que actúan en el ámbito urbano


Izaga Services. Promotores: Ciro Larrañeta López e Ignacio Serón De Mota. Su proyecto consistía en sistemas y maquinaria con las que realizar operaciones de mantenimiento eólico.


Blackbinder. Promotores: Koldo Ábrego Primo, Sergio Peñalver Primo y Juan Carlos Piñuela Irisarri. Aplicación Blackbinder, un sistema basado en la partitura electrónica. Cuentan con una plantilla de siete trabajadores y han firmado acuerdos con conservatorios de todo el mundo.


Estrategias para evitar la proliferación bacteriana. Promotores: Goizeder Almagro Zabalza, Manuel Montero Macarro y Javier Pozueta Romero. Se dedicaban a la identificación de tratamientos alternativos y/o complementarios para la prevención de la proliferación de poblaciones bacterianas.


IMPULSO EMPRENDEDOR II

FdB Editions. Promotores: Miguel Ochoa Pérez y Miquel Pueyo Ibáñez. Es una editorial especializada en el mundo del belenismo, la artesanía y el coleccionismo. En estos tres años han publicado cuatro libros. Este año tienen prevista la publicación de tres nuevos libros.


Technidrone. Promotores: Ester Iriarte Villar, Alain Zabalegui Aguirre e Iñaki Sarasola Ruiz. Desarrolla aplicaciones tecnológicas que implementan en drones. Se dirigen a profesionales de la ingeniería, el medio ambiente, la arquitectura, la gestión forestal o la agricultura. Han conseguido financiación de Sodena.


Gogotick. Promotores: Raúl Jáuregui Martínez de Morentin. Ha diseñado y desarrollado un software descargable para móviles que permite visualizar y compartir imágenes y vídeos. La novedad de esta aplicación es que hace posible la transferencia de datos sin necesidad de conexión a internet, de forma segura y garantizando la privacidad. Con una inversión de 220.000 euros, ya han superado las 10.000 descargas.


Morlaco Beer. Promotores: David Salinas Lizaso, Borja Lara López y Asier Aguirre Lecea. Elabora y distribuyen cerveza artesanal personalizada. Han creado un empleo directo y han creado una fábrica.


Bioeder. Promotores: Fermín Cilveti Vidaurreta. Esta empresa se dedica a la extracción, separación y purificación de proteínas bioactivas a partir de diferentes medios (por ejemplo, el lactosuero de quesería) para su incorporación en productos de alimentación humana (fórmulas infantiles, complementos nutricionales, derivados lácteos, etc.), con el fin de incrementar su valor nutricional.


Exovite. Promotores: Juan Monzón Fabregat. Diseña férulas personalizadas, impresas en 3D, que ayudan a los pacientes con traumatismos a mejorar su recuperación y confort. Además, ha desarrollado una aplicación móvil que permite realizar rehabilitación muscular desde casa.


InnoUpFarma. Promotores: Maite Agüeros Bazo. Se dedica a la innovación nanotecnológica para el desarrollo de medicamentos más seguros, más eficaces y cómodos de administrar contra el cáncer. Han creado seis empleos y han conseguido una inversión de 1,3 millones de euros.


Pentabiol. Goyo Sanzol Baztán y Jorge Sánchez Valverde. Se dedica a la fabricación y comercialización de un suplemento alimenticio presentado en formato de pienso fermentado de carácter simbiótico, con efecto probiótico y prebiótico, que favorece la salud de los animales y mejora su rendimiento productivo. Ha conseguido 1,28 millones de euros de financiación europea y prevé crear 50 empleos.


IMPULSO EMPRENDEDOR III

Multihelpers.com. Promotores: Adrián Miranda Falces, Ramón Sola García, Alberto Aguado Ortega, Javier Guembe Vales. Es una plataforma web que permite el contacto con personas de confianza para que ayuden en la realización de pequeñas tareas sin comisión por intermediación. Ha conseguido 35.000 euros de Sodena y ha creado varios empleos directos.


Kiva Foods. Promotores: María José Sola Manero, Pedro Mecoleta. Se centra en la produccion de mixes para que el consumidor elabore en casa cualquier plato, desde reposteria a platos salados, asi como aderezos, adobos, etc.. utilizando ingredientes naturales y/o ecológicos. Ya han lanzado al mercado un producto.


Up Technologies. Promotores: Javier Urricelqui Polvorinos, Mikel Sagüés García, Alayn Loayssa Lara. Desarrollan, implementan e instalan sensores distribuidos en fibra óptica para la monitorización de temperatura o elongación en grandes estructuras, con aplicación en diferentes sectores industriales.. Han creado cuatro empleos directos.


Escribete.es. Promotores: Marina Beloki Partearroyo, Sandra Cendal López, Raquel Samaniego García, Patricia Galán Castro. Este proyecto se basa en el desarrollo de una web que contacta a escritores que se quieren publicar sus obras con proveedores de servicios de edición, mediante sistemas de puja. Han cesado su actividad.


EverSens. Promotores: Ignacio Ardaiz Usoz, Juan María Pérez Azpeitia, Francisco Javier Arregui San Martín, Ignacio Matías Maestro. Se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de diagnóstico clínico no invasivo mediante la detección de biomarcadores exhalados; es decir, presentes en el aliento humano. Han creado cuatro empleos y han conseguido 855.000 euros de financiación.


IAR (Industrial Augmented Reality). Promotores: Ana Monreal Vidal, Miguel Ángel Llorente, García, Jon Navarlaz Zudaire. Su actividad está enfocada en el desarrollo de software de gestión industrial, operación y control de maquinaria a través de la tecnología de realidad aumentada en dispositivos móviles (tablets, teléfonos y gafas). Han creado siete empleos, y han ganado un buen número de premios.


Movalsys. Promotores: Mariano Velasco Pérez, Alicia Martínez Ramírez, Nora Millor Muruzábal, Pablo Lecumberri Villamediana. El proyecto está enfocado en el desarrollo de un sistema software que, a partir de los datos recogidos por un sensor inercial colocado a un paciente, ofrezca información objetiva y fiable que ayude en la cuantificación y seguimiento de ciertas dolencias. Ya han creado dos puestos de trabajo y esperan crear uno más este año.


NewBornMat. Promotores: Ana Yerro Vela, Jorge Pérez Val. Fabricación y comercialización de colchones (para cunas y para cochecitos de paseo) para prevenir y ayudar a corregir deformidades craneales en bebés. Siguen trabajando en el proyecto.


IMPULSO EMPRENDEDOR IV


Spirtrap. Promotores: David García-Yoldi y Juan Manuel Irache Garreta. Se dedican a generar extractos secos a partir de bebidas alcohólicas, disminuir grados alcohólicos sin perder estructura o mejorar estructuras en vino y generar bebidas 0,0 de alcohol. Ya se han constituido como empresa.


Asma Go. Promotores: Alberto Cuesta Remón y Sonia Herrero Martín. Se centra en el desarrollo de un sistema de seguimiento y control de pacientes con asma moderado-grave no controlado que sirva de nexo con su médico.Siguen trabajando en el proyecto.


OpticSensing Technology. Promotores: Iker Belloso Sancet y Pedro Sánchez Zábal Zábal. Su proyecto está dedicado al diseño, fabricación y comercialización de equipamiento optoelectrónico de medición portátil y multifuncional basado en el uso de un smartphone para sectores industriales, agroalimentarios, fitosanitarios y de defensa. Siguen trabajando en el proyecto.


Ápodo Motion. Promotores: Pablo Goñi Aguinaga, Iñigo Antón y Marco Barcellona Goñi. Automatización de movimientos de cámara DSLR (cámara reflex). Ya se han constituido como empresa.


The World Factory. Promotores: Sara Armendáriz Álvarez. Trabaja para crear una red de profesionales dedicados a la asistencia en la contratación de capital humano extranjero. Ha abandonado temporalmente el proyecto.


Sigment. Promotores: Francisco Javier Lobato Raposo. Está desarrollando un equipamiento señalizador inteligente para usuarios ciclistas. Ya se ha constituido como empresa


WaterCrop. Promotores: Miguel Ángel Campo Bescós y Manuel Prieto Miguez. Monirotizan la humedad del suelo y otras variables. Siguen trabajando en el proyecto.


BinPrint. Promotores: Mario Martín-Arroyo Borrajo, Manuel Colino Usoz y Ana Azcona Ría. Quieren generar un flujo de impresión automático y desatendido que permita a un usuario imprimir documentos en cualquier punto lugar y desde cualquier dispositivo. Siguen trabajando en el proyecto.


Receco. Promotores: Moisés Catalán. Su empresa propone un gestor de residuos de celulosa regenerada y colágeno. Siguen trabajando en el proyecto.


IMPULSO EMPRENDEDOR V


Petkis. Promotores: Igor Larequi Serrat, Román Unzu, Óscar García González y Oskar Marín Béjar. Se trata de una tienda online de comida cruda para todo tipo de mascotas y distribución del producto congelado.


Biotech Service. Promotores: Eduardo Camina Paniagua y Bosco Emparanza García. Están desarrollando un marketplace que aspira a conectar toda la oferta y demanda de servicios biotecnológicos.


Dimbim. Promotores: Andrea Goñi Lezáun, Mohsen Shojaee Far, Ioanna Alsasua Pastrana, Maite Fernández Álvarez de Eulate y Aitziber Iza Urkia. Prestan servicios B2B y B2C, basadas en el establecimiento de metodologías de trabajo integradas que optimicen los procesos en el sector de la arquitectura y la construcción.


Te como en el mar - Comida para barcos. Promotores: Desirée Arellano Galarreta. Este proyecto está centrado en el diseño, producción y distribución de una marca de alimentación “quinta gama” de calidad, con formato adecuado a las necesidades de la náutica, tanto de recreo particular (veleros, yates) como profesional.


MoveOn Sports Tracker. Promotores: Ángel Mª Ramos Regatos y Saúl Cintero Chocarro. Su actividad es el desarrollo de una aplicación para registrar hasta 48 actividades deportivas, basada en software libre, creando un ecosistema de utilidades a su alrededor para crear un estilo de vida saludable.


Espirografo. Promotores: Iban Alexander Latasa Zudaire, Alfredo Córdova Martínez e Íñigo Ojeda Eguileor. Su propuesta se basa en el desarrollo de un dispositivo para la identificación de patologías respiratorias, sin la colaboración de un paciente.


Avir Poultry Comfort. Promotores: Aida Loperena Samper y Gabriel Viscarret Atienza. Su proyecto está dedicado a la climatización inteligente de granjas avícolas intensivas por infrarrojo lejano


Miss Fit - Women´s Health and Nutrition. Promotores: Paula Solaz Besalduch y Cayetano Bonnin Vásquez. Trabajan en la creación de una tienda online de suplementación deportiva y alimentación saludable, dirigida a mujeres deportistas, preocupadas por su físico y en busca de un mayor rendimiento y bienestar físico y emocional.


Masaje Ball. Promotores: Roberto Baztán Pagola. Se trata de un proyecto que va a fabricar y comercializar un aparato de masaje para síndrome del dolor miosfacial.


Logicam. Promotores: Guillermo Zozaya Munárriz e Íñigo Domeño Eguaras. Esta iniciativa que propone automatizar la toma de imágenes durante el proceso de carga de mercancías e integración de las mismas en los sistemas de gestión empresarial.

IMPULSO EMPRENDEDOR I

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites