Loading...
Numismática

Esta es la moneda de 10 euros que completa la serie V Centenario de la primera Vuelta al Mundo

La última pieza de la colección sale a la venta el 4 de julio

Cuarta pieza de la serie conmemorativa CEDIDA

Doscientos treinta y nueve hombres y cinco naos partieron de Sevilla en 1519 en busca de una ruta hacia la Especiería. Tres años después, regresaron dieciocho de ellos a bordo de una de las naos, después de haber conseguido dar la vuelta al mundo.

En 2019 se cumplió el V centenario de la partida de estos hombres, y por ello, la Real Casa de la Moneda comenzó la emisión de una serie de monedas conmemorativas que se cerrará este 4 de julio con la emisión de la última pieza.

La última moneda tendrá un valor facial de 10 euros y conmemora la llegada a España de la Nao Victoria en septiembre de 1522 al mando del navegante Juan Sebastián Elcano tras completar la primera vuelta al mundo. Por esta hazaña, el emperador Carlos V nombre a Elcano 'PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME', el primer hombre en circunnavegar el mundo.

El reverso de esta moneda reproduce en color una representación de la llegada del barco a Sevilla, además del valor de la pieza, la marca de Ceca y la leyenda V Centenario de la Vuelta al Mundo.

En el anverso se puede ver la imagen de Juan Sebastián Elcano, según informa la web Numismática Visual. Además, en esta cara de la moneda hay también una rosa de los vientos, el escudo de armas del navegante y la leyenda 'PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME'.

Con esta moneda, hecha de plata, que sale a la venta por 65,55 euros y de la que se han acuñado 6.000 unidades, la casa de Moneda y Timbre cierra la serie conmemorativa del quinto centenario de la vuelta al mundo de Elcano.

COLECCIÓN COMPLETA

La primera moneda se emitió en 2019. En el anverso, se reproducen sendas imágenes de Juan Sebastián Elcano y de Fernando de Magallanes y en el reverso, en colores, una escena con cinco naves atravesando el mar. 

Moneda emitida en 2019 Juan_Manuel Rodriguez

La segunda pieza salió al mercado en 2020. En el anverso, se reproducen también sendas imágenes de Juan Sebastián Elcano y de Fernando de Magallanes. En el reverso, una imagen que recuerda a la travesía que realizaron Magallanes y Elcano para dar la vuelta al mundo, con la alegoría del mar tenebroso.

Pieza conmemorativa de 2020 FNMT

La tercera moneda recoge en el anverso la imagen de Juan Sebastián Elcano, y en el reverso se reproduce una imagen que recuerda la llegada de Juan Sebastián Elcano a las Islas Molucas. 

Tercera moneda de la serie, acuñada en 2021 Juan_Manuel Rodriguez

Te puede interesar

Doscientos treinta y nueve hombres y cinco naos partieron de Sevilla en 1519 en busca de una ruta hacia la Especiería. Tres años después, regresaron dieciocho de ellos a bordo de una de las naos, después de haber conseguido dar la vuelta al mundo.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites